08.11.2012 Una serie de actividades se realizaron en la Semana de la Ciencias entre el 19 y el 25 de octubre. Entre ellas, una charla sobre Física Nuclear, otra charla acerca del VIH, y prácticos en laboratorio para los alumnos de 4º a 6º básico.
Dentro de las actividades realizadas en la Semana de las Ciencias, los estudiantes de II medio asistieron a una charla acerca del VIH, dictada por el docente de la Universidad Austral de Chile, Salvador Cabrera, Químico Farmacéutico, Doctor en Farmacocinética Clínica. El Dr. Cabrera expuso a los alumnos con información concreta y precisa los aspectos más importantes acerca del Virus de Inmunodeficiencia Humana, las formas de transmisión del virus y las medidas de prevención, además de las fases de latencia y desarrollo de la enfermedad hasta que se transforma en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). También expuso información actual acerca de los contagiados en el mundo y en nuestro país (aquellos con diagnóstico efectivo) y les señaló que lamentablemente esas cifras sólo reflejan la cantidad conocida y que según apreciaciones de organizaciones de salud los infectados son una cantidad mucho mayor.
Los alumnos escucharon la charla con mucha atención, fueron haciendo algunas consultas durante ella y al cierre participaron activamente exponiendo algunas dudas y consultas. El Dr. Cabrera les dio consejos acerca de cómo prevenir el contagio, señalándoles enfáticamente que cuidaran de sus personas y cuerpos, que se quisieran y respetaran.
“Conociendo a los seres vivos”
Una entretenida actividad para los alumnos de 4º a 6º básicos organizó el Departamento de Ciencias del Instituto. Los alumnos participaron de un práctico en el laboratorio de Biología, con los profesores de la asignatura Nicole Dillinger, Constanza van der Meer y Jonas Dillinger, en el que pudieron observar diferentes características de seres vivos muy diferentes entre sí. Conocieron y alimentaron a “Rony” el axelote; comprobaron la liberación de gas producida por las levaduras al reproducirse, y observaron al microscopio los efectos que producen distintas concentraciones de sal sobre la célula vegetal.
Los alumnos disfrutaron enormemente esta actividad y recibieron un diploma que los certificó como “verdaderos científicos”.
Charla acerca de la radioactividad
Los alumnos de III y IV medios asistieron a una charla del proferor de Química Fernando Rojas, quien les dio una charla acerca de Física Nuclear, la radioactividad y sus efectos. El profesor Rojas abordó el tema desde diferentes perspectivas, a 26 años del desastre de Chernobyl y a escaso año y medio del accidente nuclear de Fukushima, a consecuencia del terremoto de Japón del 11 de marzo de 2011.
www.dsv.cl