08.06.2012 El curso III C, la segunda generación del Bachillerato Internacional, desarrolló a través de las actividades CAS (Creatividad, Acción, Servicio) a lo largo del primer y segundo semestre del programa, un proyecto en la Escuela Diferencial Walter Schmidt. Los alumnos realizaron dos murales.
Como todo proyecto, fue necesaria una planificación, en la cual se buscó organizar la actividad antes de comenzarla, lo que implicó, por ejemplo, organizarse para ver los materiales que se necesitarían o las tareas que se realizarían. La actividad fue terminada a fines de abril de este año. Con constancia, cada lunes los alumnos acudieron a la escuela a pintar durante aproximadamente una hora y media.
Con este proyecto se alcanzaron muchos objetivos, como por ejemplo, el desarrollo de la conciencia social y el sentido ético, la incorporación de conceptos de planificación y organización en las actividades de servicio, el desarrollo de nuevas habilidades sociales, entre otras.
El resultado de la actividad fue la obtención de dos murales que ahora iluminan dos muros de este colegio Con esto, los alumnos tuvieron una experiencia en un ámbito distinto, lo que implicó acercarse a la realidad de un grupo de personas tan especial, visitándolos y conociéndolos. A través de un buen trabajo de equipo, los alumnos del III C cumplieron finalmente su meta.
Luego de terminada esta actividad, los alumnos se proponen nuevos desafíos y plantean nuevos proyectos. Esta vez buscarán aportar con su trabajo en el Hogar Belén, el Hogar de Cristo y, a través de su colaboración, en un proyecto de Hipoterapia.
Artículo colaboración de los alumnos Camila Romano y Matthias Wiegand, del III C.
www.dsv.cl