27.02.2023 A las 09:30 hrs. se dio el inicio oficial a las actividades lectivas de 2º básico a II medio.

Con la interpretación de los himnos de Chile y de Alemania, dirigidos y acompañados al piano por el profesor Jaime Pino, y con la melodía al violín de la profesora Soledad Guzmán, se dio inicio al acto oficial de inauguración del año académico.
Las palabras del Rector, Markus Biber, dieron la bienvenida a todos los integrantes de nuestra Comunidad Educativa, al tiempo que el Rector informó del lema para este año del aniversario Nº 165 de nuestro Instituto: “Este año bajo el lema: Un mundo – colegios alemanes internacionales, con vuestra ayuda queremos ponernos en contacto con diferentes colegios alemanes y presentarlos después en una exposición durante nuestra semana de aniversario, en octubre. Creo que será muy emocionante conocer aspectos de la vida cotidiana de los alumnos de otros países y continentes y escuchar sus deseos, preocupaciones y esperanzas. Y todo ello con el trasfondo de que, por muy diferentes que sean nuestras culturas y tradiciones, todos pertenecemos a la familia de los colegios alemanes en el extranjero, una familia que tiene objetivos comunes y vive según valores comunes”.
El Rector se refirió también al Colegio Alemán de Kiev, y al hecho de que conoció al Director de ese establecimiento, así como sostuvo conversaciones con representantes de varios otros colegios alemanes, sobre lo cual expresó: “Debemos estar agradecidos por poder vivir en este, vuestro país, mi actual país adoptivo, – Chile – y no tener que luchar con problemas tan graves como en algunos otros países. Y no deben olvidar el privilegio que supone para todos y cada uno de vosotros poder estudiar en este colegio. Les deseo un constructivo y feliz año en la comunidad del Instituto Alemán de Valdivia y en solidaridad con los colegios alemanes de todo el mundo”.
A continuación, el profesor Carlos Morilla, locutor de la ceremonia, invitó al Presidente del Directorio, Jan-Thorben Hinrichs, a entregar su saludo. La máxima autoridad del Directorio de nuestro Instituto se refirió a las mejoras y cambios realizados en la infraestructura del Instituto durante el verano, así como anunció que, al tratarse de un año en que se vuelve a la total normalidad luego de las restricciones pandémicas, incluirá el regreso al horario unificado para 1º a IV medio, el adecuado uso del uniforme y el retorno a la observación de los protocolos internos, como el de uso de dispositivos electrónicos, además de la oferta total de las actividades extraprogramáticas, entre otras adecuaciones.
Continuó su participación en el acto con la presentación de los nuevos funcionarios que se suman a nuestro Instituto, quienes, al igual que como tradicionalmente se realiza con los alumnos de 1º básico, recibieron en su primer día un Schultüte (cono de bienvenida con golosinas):
- Francisco Pinochet, Profesor de Matemática
- Lorena Orellana, Educadora Diferencial
- Ítalo Martínez, Profesor de Educación Musical
- Javier Zúñiga, Profesor de Inglés
- Rodrigo Godoy, Profesor de Religión
- Tamara Carrillo, Profesora de Educación Básica
- Karla Schedler, Profesora de Educación Física
- Marion Biber, Profesora de Alemán Educación Básica
- Leslie Cancino, Profesora de Física
- Ludy Sanabria, Profesora de Lenguaje
- Valentina Inzunza, Co-Educadora
- Mónica Vargas, Educadora
- Caren Bertolotti, Auxiliar de Servicios
- Luis San Martín, Auxiliar de Servicios, desde diciembre de 2022
Se integran de manera definitiva al equipo del Instituto:
- Paulina Hald, Educadora
- Marta Leal, Profesora de Educación Básica
- Álvaro Obando, Profesor de Matemática
Cambia sus funciones Valentina Inzunza, quien deja el Departamento de Educación Física para integrarse como Co-Educadora en el ciclo Preescolar y asumen Jefaturas de Departamento los siguientes profesores:
- Departamento de Religión: Rodrigo Godoy
- Departamento de Lenguaje: Mario Carrasco
- Departamento de Teoría del Conocimiento: Paula Rodríguez Loyola
Acerca de las mejoras y mantenciones realizadas a las instalaciones del colegio se encuentran, por ejemplo, la remodelación del camarín de damas en el gimnasio antiguo; el cambio de los antiguos pisos en cuatro salas de clases de Educación Básica; la instalación de radiadores nuevos en tres oficinas; una mantención general al sistema de calefacción central; podas y raleos en el parque cementerio y el mantenimiento de los jardines, así como la instalación de luminarias adicionales en el perímetro del colegio, para mayor seguridad.
La nota musical del acto la colocaron los profesores Soledad Guzmán y Jaime Pino, en violín y piano, respectivamente, con la interpretación de “Nostalgia de la Pincoya” y la cueca “Tierra adentro” de Jaime Barría.
En la última sección del acto se entregaron los diplomas del examen de Alemán Sprachdiplom I a los siguientes alumnos de II medio: Erik Benicke Neira, Catalina Echeverri Pulencio, Isidora Galilea Ehrenfeld, Ema Gallargo Haverbeck, Alonso Guerrero Lovera, Benjamín Guzmán Crisosto, Leevke Klinke, Rafael Labatut Rademacher, Ema Sprenger de Mendoza, Martín Acuña de la Torre, Gaspar Montaner Oporto, Antonia Pérez Damm, Paula Salazar Vera, Bruno Tampier Sacher, Laurin Biber, Javiera Arévalo Biskupoviç, Daniel Avendaño Behn, Santiago Avendaño Wolodarsky-Franke, Florencia Cox Muñoz, Lucas Dünner Turner, Ignacia Saralegui Reus, Valentina Flandes Bello y Valentina Ruiz Quast.
Para cerrar el acto oficial de bienvenida al año escolar 2023, los presentes interpretaron el himno del Instituto, luego de lo cual los alumnos se dirigieron a sus salas de clases, para la primera actividad junto a sus profesores jefes.
A partir de mañana comienzan las clases para 2º básico a II medio en horario normal. Los horarios de cada curso ya se encuentran instalados a disposición de los apoderados en nuestro sitio web, menú principal Informaciones para la enseñanza –> Horarios de clases.
