08.05.2014 Ayer nuestros alumnos de Educación Media asistieron a la exposición del Dr. Enrique Suárez, Director de la Escuela de Ingeniería Acústica de la Universidad Austral de Chile.

A nombre del Departamento de Ciencias de nuestro Instituto el profesor Edgard Núñez dio la bienvenida al invitado, quien es Ingeniero Acústico licenciado en la Universidad Austral de Chile, Experto en Contaminación Ambiental de la Universidad de Chile, y Doctor en Ingeniería Industrial mención Acústica de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 2009 es además Director de la carrera de Ingeniería Civil Acústica de la UACh.
La charla versó sobre los mapas de ruido que en la actualidad se están realizando de manera más frecuente en diferentes áreas del desarrollo. El Dr. Suárez comenzó su exposición señalando algunos aspectos técnicos básicos para una mejor comprensión del tema, tras lo cual se enfocó en el proceso histórico de desarrollo de los mapas de ruido en nuestro país. Estos representan los niveles de ruido ambiental en un sector y tiempos determinados, de manera de poder establecer los niveles de exposición de la población al ruido ambiente y tomar las medidas necesarias para reducir su impacto sobre ella.
El experto comentó las distintas áreas en que se hace necesario el estudio de la contaminación acústica, no sólo para contrarrestar sus efectos, sino también para hacer más eficientes los procesos de mitigación de su impacto en los habitantes. Comentó que la normativa europea obliga a realizar mapas de ruido como estudios previos a la instalación de cualquier proceso productivo, con lo que se incorpora esta herramienta en estudios de impacto ambiental.
Mostró a los alumnos un sonómetro que se encontraba conectado sobre el escenario y realizó algunos ejemplos con él, que se veían en pantalla gracias a un programa de representación gráfica. Señaló además que existe una aplicación para teléfonos inteligentes, descargable desde la página de la carrera, que transforma al celular en un sonómetro móvil. Esta aplicación fue utilizada por nuestro alumno de III C Rodrigo Martínez, quien realizó su monografía para el Bachillerato Internacional sobre un mapa de ruidos en el Instituto.
El Dr. Suárez pidió a nuestro alumno subir al escenario para regalarle un libro de acústica, como estímulo por el desarrollo de su monografía. Asimismo, entregó a nuestro Director, Dr. Christoph Rube-Vestweber, un set de libros acerca del tema para nuestra Biblioteca.
www.dsv.cl