banner_DSV_1440x240

Charla de prevención

05.05.2014 Dentro de las actividades realizadas por la Semana de la Convivencia, el Staff de Apoyo Académico organizó una charla para padres y apoderados y los alumnos de 6º básico a I medio.


Hoy finalizó la última repetición de la charla “Prevención en Familia”, dictada por el psicólogo Rodrigo Reyes, a la cual asistieron los alumnos de 8º básico y I medio. La semana pasada se realizó para 6º y 7º básicos, y el 24 de abril para los apoderados de esos cursos.


CHARLA PARA PADRES


Rodrigo Reyes posee una amplia experiencia en temas preventivos a nivel regional y nacional y durante las jornadas enfatizó los factores y el rol preventivo de los padres en edades claves como la etapa de la adolescencia, resaltando las características de los jóvenes y la responsabilidad que cabe a los adultos en este desarrollo.


El profesional destacó aspectos como la coherencia, es decir, la relación entre el propio actuar y el  discurso acerca de lo que se pide a los demás hacer; la  capacidad de asumir errores y reconocer que el error es parte de la vida, que sirve para aprender a evitar cometerlos una y otra vez, lo quen en este caso, puede llevar a caer en adicciones o prácticas dañinas para la salud y la calidad de vida. Abordó también la capacidad para disculparse y reparar, al realziar acciones concretas que señalen al otro(a), que existe un arrepentimiento auténtico y verdadero, y un compromiso para no repetir la falta que ha dañado al  otro u otra.


“El ser padre es valorar y respetar al hijo o hija como un  otro(a) distinto a mï. Es un transitar, acompañar y  guiar  en el camino con confianza y con presencia de calidad y cantidad”, señaló el profesional.


Ayuda memorias que entregó el profesional:

1.    Crianza consciente.

2.    Crianza coherente.

3.    Crianza basada en la confianza recíproca. Gratuidad recíproca.

4.    Necesidad de implicarse y “complicarse” . (Hacerse cargo, involucrarse activamente).

5.    Crianza con escucha, conversación y abrazos.


Si bien la asistencia no fue masiva, lo que una vez más lamentamos como establecimiento educacional, los padres y apoderados que se dieron el tiempo para  participar activamente en esta charla tuvieron opiniones muy positivas y alentadoras, algunas de las cuales reproducimos para los lectores.


“Me pareció una charla amena,  participativa e interesante . Me  ayuda a reflexionar mucho acerca de mi actuar como madre y acdarme cuenta dev que la crianza consentido puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo futuras para mis hijos(as)”.


“Una charla muy interesante,  atingente  y necesaria”.

“Ojalá se repita en otros niveles “.

“Una charla dinámica y amena”.


A LOS ALUMNOS


De una manera muy amena, Rodrigo Reyes realizó esta misma charla a los estudiantes, preparándola hacia la perspectiva de los pre- y adolescentes, con un enfoque lúdico y entretenido y muy buena llegada a los alumnos. Enfocó el tema de la prevención desde el ámbito de la autoestima y el amor propio, cómo sobrellevar situaciones difíciles y cómo la agresividad tiene su base en la inseguridad que genera una autoestima baja.


Los alumnos escucharon atentamente y aplaudieron cariñosamente al final de cada una.



www.dsv.cl