13.09.2012 Ayer por la tarde nuestros profesores y educadores asistieron a una charla acerca de delitos sexuales contra menores de edad, que dictaron especialistas del Servicio Médico Legal y de la Fiscalía Regional. Esta charla se repetirá para padres y apoderados el lunes 24 de septiembre a las 19:30 hrs. en nuestro Auditorium. Es un tema delicado y muy importante acerca del cual esperamos que nuestros apoderados tengan un alto interés.
Durante la jornada de la tarde de ayer, nuestros profesores asistieron a la charla “Aprender a mirar”, gestionada por el Centro General de Padres. En la oportunidad, nuestro Director, Dr. Christoph Rube-Vestweber, saludó especialmente a los profesionales invitados y a los asistentes, y agradeció a la presidenta del Centro General de Padres, la gestión de éste. Viviane Millar, presidenta del CGP, agradeció la convocatoria a un tema tan importante como el abuso sexual infantil.
A continuación, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes, señaló la importancia de estar atentos a la detección de un delito de abuso sexual contra menores, y destacó la campaña que el Ministerio de Justicia, a través de las fiscalías regionales, está llevando a cabo. Presentó a la psicóloga Lorena Gacitúa, quien se refirió a lo labor que los profesores pueden realizar cuando les es revelado o se dan cuenta de un abuso a un menor.
La profesional se explayó en los factores sicológicos y conductuales detectables, que pudieran ser señales cuando un menor ha sufrido o se encuentra sufriendo de abuso, y en las formas más adecuadas de reaccionar frente a una revelación, de manera de que el niño, niña o adolescente abusado pueda ser protegido de inmediato y ayude a superar la situación que ha vivido.
Después de ahondar en los aspectos psicológicos, fue el turno de la Directora Ejecutiva Regional del Ministerio Público de la Región de Los Ríos, Lorena Sandaña, de exponer acerca de las medidas que se deben tomar una vez en conocimiento de una violación o abuso contra menores. También se refirió a la responsabilidad que le cabe a los establecimientos educacionales en caso de tomar conocimiento de un caso de delito sexual contra menores y a su obligación de efectuar la denuncia. Independientemente de esto, la profesional recalcó que, ante la información de un delito de esta naturaleza contra un menor, cualquier persona puede realizar la denuncia, y frente a una denuncia la Fiscalía realizará la investigación correspondiente.
Las denuncias se pueden realizar en las comisarías de Carabineros, en los Cuarteles de la Policía de Investigaciones y en las Fiscalías.
Al finalizar la exposición, ambas profesionales respondieron algunas consultas del profesorado, el que se manifestó muy interesado en el tema. Nuestro Director hizo entrega de un presente a las expositoras y agradeció nuevamente la charla.
Viviane Millar, presidenta del CGP, agradeció la asistencia. Lorena Gacitúa se refirió a los aspectos sicológicos.
Lorena Sandaña, Directora Ejecutiva Regional de la Fiscalía. Nuestros profesores, muy atentos durante la charla.
www.dsv.cl
www.dsv.cl