04.07.2014 Los III y IV medios asistieron hoy al Auditorium para escuchar acerca de este interesante tema.

La exposición fue dictada por el Dr. Gerold Sievers, veterinario de profesión y un entusiasta de la historia. Relató a los estudiantes el vínculo con el libro “ABC der Maya” (El ABC de los Mayas, publicación en alemán) que le abrió los ojos a un conocimiento más profundo de la cultura maya y cómo llegó incluso a conocer al autor del documento, Joachim Rittstieg, quien dedicó más de 40 años de su vida a desentrañar el misterio del calendario de esa legendaria sociedad.
Rittstieg fue un profesor alemán de Matemáticas que llegó a hacer clases a El Salvador en 1970, país en el cual se interiorizó en la cultura maya y especialmente en su calendario. Se propuso resolver el misterio del calendario, que hasta ese momento nadie comprendía, y darle sentido con una equiparación al nuestro. Su teoría tiene fuertes fundamentos matemáticos e históricos, pero aún es cuestionada en el mundo académico y científico.
La exposición, relizada en alemán con algunas divertidas acotaciones en español, duró casi dos horas, durante las cuales nuestros alumnos escucharon con mucha atención y concentración un tema que a todas luces los dejó entusiasmados, y que tendrá una segunda parte, la más espectacular según el orador, el segundo semestre.
El Dr. Sievers mostró interesantes diapositivas a los alumnos y relató que su esposa, Helga Lüders -nuestra anterior Jefe de Administración-, se ha dedicado a traducir el texto completo del libro de manera de que exista la versión en castellano.
Con certeza nuestros alumnos esperarán con ansias esta nueva entrega, ya que el Dr. Sievers adelantó que se trata de la Atlántida y su posible descubrimiento.