03.10.2023 La presentación de grupos musicales de todas las edades tuvo un gran éxito.

Puntualmente a las 19:30 hrs. se dio inicio a la gala artística 2023, con el saludo del profesor Carlos Morilla, maestro de ceremonias, quien presentó al Rector, Markus Biber, y al Presidente del Directorio, Jan-Thorben Hinrichs para su discurso anual. Ambos se dirigieron al público en conjunto con un mensaje de progreso y colaboración.
El programa artístico comenzó a continuación con la presentación del Ensamble “Mistral Goethe”, formado por los profesores monitores de instrumentos musicales: Jorge Valdebenito, flauta traversa; Florángel Mesko (invitada especial), flauta traversa ; Soledad Guzmán, violín; Rodolfo Marchant, viola; Marco Carrasco, violoncello; Francisco Medina, contrabajo, y Jaime Pino al piano.
El ensamble interpretó el Concerto alla Rústica en Sol Mayor, R 151, de Antonio Vivaldi; “No llores por mí, Argentina” de Andrew Lloyd Weber; “Oblivion” y “Primavera porteña” de Astor Piazzola.
El mismo conjunto musical acompañó la interpretación de los temas presentados por el Coro “Carlos Anwandter”, dirigido por la profesora Teresa Benavides, que interpretó “Tonada de Manuel Rodríguez”, con letra de Pablo Neruda y música de Vicente Bianchi, “Gloria” de Joseph Haydn, “Kyrie” de Tjark Baumann, y finalmente la versión orquestal y coral del himno de nuestro Instituto, escrito por Eliana Veloso y Carlos Cortínez, con música de Sigfried Erber, y el arreglo para orquesta y coro del exprofesor de nuestro Instituto Ernesto Guarda Carrasco. El profesor Jaime Pino le dedicó un mensaje de reconocimiento por su labor en presencia de sus familiares, que estuvieron presentes en la gala, y entregó al Rector Biber la partitura original del arreglo, de puño y letra de Ernesto Guarda.
El Coro Infantil, dirigido por el profesor Ítalo Martínez, reúne a alumnos de 1º a 3º básico, que en esta oportunidad cantaron dos cánones y el tema “Acróstico”, de Shakira. El conjunto lo integran Matilda Flores, Elisa Kunstmann, Sofía Alcaíno, Laura Krauze, Amparo Echeverría, Ignacia Hernández, Isidora Cruztivo, Isabella Becerra, Elisa Cifuentes, Katalina Schiling, Emilio Banda, Helena Westendarp, Fernanda Ramírez, Mariana Aguilar, Amelia Dörner y Emma Romero.
La presentación del Taller Instrumental de Percusión siguió en el programa con dos duetos, repartidos en los alumnos Antonia Sacan, Amparo Yáñez, Federico Pérez, Alonso Durán, Valentín Monasterio, Federico Classing y Juan Domingo Arroyo, también dirigidos por el profesor Martínez.
“Tintenkiller“, banda rock integrada por las alumnas Fernanda Hott, Agustina Pérez, Catalina Muñoz y Antonia Pérez, interpretó los temas “About a girl“, de Nirvana, y “Baby said“, de Måneskin. Sus compañeros de la banda rock DSE presentaron “Gegen den Wind“, tema de creación propia con el que participaron en el Festival de bandas rock de colegios alemanes en Concepción, y “Kiwi” de Harry Styles. Esta banda la forman los estudiantes Martina Varela, Emilia Vera, Amanda Vera, Florencia Lillo, Florencia Sánchez y Vicente Salazar.
El cierre del programa lo realizó la banda de profesores del colegio, formada por Álvaro Obando, voz; Estrella Chamorro, voz; Renate Hagedorn, guitarra; Alejandra Solsona, guitarra; Ítalo Martínez, percusión; Juan Tuma (invitado especial), bajo, y Markus Biber, en batería, quienes presentaron “99 Luftballons”, de Nena; “One way or another“, de Blondie, y “Paramar” de Los Prisioneros.
Al finalizar la gala, el Presidente del Directorio agradeció a los profesores por su entrega en el programa musical por el aniversario 165 de nuestro Instituto con un pequeño presente.
Una extensa galería fotográfica se puede visitar en nuestra sección de octubre.







