15.11.2012 Anoche se presentó la Orquesta Juvenil de nuestro Instituto en su último concierto del año. Además del conjunto instrumental, el grupo de flauta traversa, solistas en este instrumento, violín y violoncello también mostraron sus avances.
El público presente en nuestro Auditorium premió cada presentación con calurosos aplausos. Los primeros músicos en presentarse en flauta traversa fueron Carolina Aubel, Paula Guerra, Javier Lebedina y Vicente Valdivia, con el tema “Kära Lilla Lisen”, de Dunsö Kapel. Luego fue el turno del grupo compuesto po Aylín Moreira, Marianne Niklitschek, Rosario Delmastro, Daniela de la Barra y Alberto Dünner, con “Guantanamera” de Joseíto Fernández. Siguió la interpretación de “La Habanera” de la ópera Carmen de Georges Bizet, a cargo, además de los anteriores alumnos, de Bárbara Küllmer, José Domingo Aywin, Nicolás Sánchez, Emilia Soto, Rosario Molina y Vicente Godoy.
A continuación, los alumnos Gonzalo Valenzuela y Jan Baader, interpretaron el 2º movimiento del Concierto en Sol M para dos mandolinas de Antonio Vivaldi, adapatado para flauta traversa.
El profesor monitor de flauta traversa, Jorge Valdebenito, interpretó a continuación una partita de Juan Sebastián Bach, con lo que finalizó la presentación de solitas en este instrumento, para dar paso a los solistas de nivel medio y avanzado en violín, con Camila Aubel quien tocó el primer movimiento del Concertino en Re M de Ferdinand Küchler. El programa continuó con el Dúo Nº 8 para dos violines de Georg Phillip Telemann a cargo de Simone Fuentes y Joaquín Dünner. En el nivel avanzado, la interpretación de Rubén Pino de “Meditación de Thais” de Jules Massenet obtuvo los aplausos más calurosos y extendidos de la noche. Muy aplaudido también fue Cristián Castillo, músico invitado que participa en la orquesta, con el primer movimiento del Concierto Nº 9 de Charles de Bèriot. A continuación, de Dimitri Schostakovitch, Piezas para violín y piano, interpretada por ambos y con el profesor Jaime Pino al piano, cerró la participación de los solitas en violín.
En violoncello la única solista fue Isabella Pino, con el primer movimiento del Concertino Nº 1 de Jean Baptiste Breval.
El programa prosiguió con la presentación de la Orquesta Juvenil de nuestro Instituto, dirigida por el profesor Jaime Pino, con la profesora Teresa Benavides como invitada especial en percusión y guitarra. La orquesta interpretó la “Suite Velenzuela” del compositor austríaco Gerald Schwertberger, con gran deleite del público presente que los aplaudió con gran entusiasmo y aprecio, luego de lo cual el profesor Jaime Pino realizó un breve acto de reconocimiento a algunos integrantes de la orquesta. Solicitó en primer lugar a Nicole Martin, exalumna, que se acercara para hacerle entregar de un obsequio por su participación en la orquesta como alumna del Instituto, y ahora como exalumna. Según señaló el profesor Pino, este era una deuda que tenía con Nicole y aprovechó esta instancia para saldarla. Llamó luego a los alumnos de IV medio Jan Baader, Rubén Pino y Gonzalo Valenzuela. De cada uno de ellos resaltó su compromiso, esfuerzo y disciplina en la orquesta, también como alumnos fundadores, y les deseó lo mejor para los caminos que ellos emprenderán ya el próximo año. Entregó un presente a cada uno. Destacó además a Cristián Castillo, como integrante invitado de la orquesta, quien también deja el próximo año el conjunto para estudiar en Santiago.
La Orquesta Juvenil tocó un bis para el público que insistentemente apluadió y el Coordinador Cultural, Carlos Morilla, entregó al profesor Pino y a la profesora Benavides un ramo de flores como agradecimiento del Instituto en la dirección orquestal y participación, respectivamente.
Fotografías disponibles en nuestra sección de Galerías.
www.dsv.cl