Última actualización: junio de 2017
Preámbulo
El Grupo Gestor es una comisión encargada de dirigir, coordinar y promover procesos de desarrollo escolar, con la finalidad de mejorar la calidad del trabajo escolar. Este grupo es elegido democráticamente por estamentos del colegio por un tiempo determinado.
El Grupo Gestor está compuesto por representantes de los estamentos del colegio (ver Nº 2), y el Grupo Gestor Ampliado está conformado además por representantes de los alumnos, del Directorio, de los auxiliares, los padres, de la Administración y del Staff de Apoyo Académico (ver Nº 2.6).
En su trabajo, el Grupo Gestor está comprometido con el Leitbild y el Programa Escolar del Instituto Alemán de Valdivia.
1 Tareas, objetivos y legitimación
- El Grupo Gestor dirige procesos de desarrollo escolar que promueven la calidad del trabajo escolar.
- La Dirección decide en acuerdo con el Consejo de Profesores sobre la realización de proyectos y proyectos de desarrollo propuestos por el Grupo Gestor. Cualquier estamento del colegio puede encomendar tareas al Grupo Gestor, las que deben entregarse a esta comisión en forma escrita.
- El Grupo Gestor dirige y coordina proyectos de trabajo que surgen de los objetivos y tareas de (1) y (2). El Consejo de Profesores le otorga un mandato general.
- Los Círculos de Calidad planifican e implementan los proyectos de trabajo de las líneas de acción que les son encomendados en forma escrita por el Grupo Gestor.
- En el desarrollo escolar, el Grupo Gestor asume la responsabilidad sobre el proceso; la Dirección tiene la responsabilidad sobre los contenidos y la sustentabilidad de su implementación.
- El Consejo de Profesores y la Rectoría deben aprobar los estatutos.
2 Constitución y composición
- El Rector es miembro del Grupo Gestor. Es responsable que todas las decisiones del Grupo Gestor se ajusten a las leyes y disposiciones del país, y que estén en conformidad con los acuerdos del Consejo de Profesores.
- El Grupo Gestor está conformado por miembros elegidos por un período de dos años. En las elecciones se renueva a no más de la mitad de los miembros del Grupo Gestor.
Está constituido de la siguiente forma:
- El Rector o un representante del Consejo Directivo designado por Rectoría
- El Coordinador de la Gestión de Calidad Pedagógica
- Un representante del Kindergarten
- Un representante del Primer Ciclo Básico (1º a 4º básico)
- Dos representantes del Segundo Ciclo Básico y la Enseñanza Media (5º básico a IV medio)
- Un representante de los Jefes de Departamentos
- Un representante de GIB
- En el caso de que un representante del Grupo Gestor cese en sus funciones, debe asumir un nuevo miembro designado por el estamento o grupo correspondiente.
- La composición del Grupo Gestor puede cambiar dependiendo del mandato asignado o los proyectos de desarrollo. Su nueva composición debe ser ratificada por la Rectoría y el Consejo de Profesores.
- Si un proyecto de desarrollo lo requiere, se pueden designar otros integrantes.
- Una vez al semestre, o cuando sea necesario, se reunirá el Grupo Gestor Ampliado, compuesto por un representante de cada uno de los siguientes estamentos: alumnos, Directorio, auxiliares, apoderados, Administración y del Staff de Apoyo Académico.
- Todos los miembros del Grupo Gestor tienen derecho a voto.
- El Grupo Gestor puede, según acuerdo, invitar a un asesor por un período determinado.
3 Presidencia
- El Grupo Gestor elige a un presidente por el período de un año.
- El presidente dirige las reuniones.
- Si fuese necesario, el presidente puede nombrar un moderador.
4 Reuniones
- El Grupo Gestor determina las fechas de las reuniones ordinarias, las que se realizarán durante el año escolar. Se reúne como mínimo una vez al mes. La duración de las reuniones no debería superar las dos horas.
- Por cada reunión se redacta un acta con los acuerdos tomados. El acta se envía a todos los miembros del Grupo Gestor en el transcurso de una semana y se publica de tal forma que esté al alcance de todos los profesores.
- Las reuniones son abiertas a toda la Comunidad Escolar.
5 Quórum
- El Grupo Gestor está capacitado para tomar decisiones cuando dos tercios de sus miembros están presentes.
- Las votaciones que no se realicen por falta de quórum deben hacerse en la siguiente sesión.
6 Toma de decisiones
- El Presidente debe iniciar la votación.
- El texto que será sometido a votación debe leerse directamente antes de cada votación. El presidente debe formular el texto de tal forma que se pueda votar con un “sí” o un “no”, tratando de buscar consenso.
- Si existen varias solicitudes sobre un mismo tema, debe votarse primero la más amplia.
- El presidente da a conocer los resultados inmediatamente después de la votación. En caso de falta de claridad, la votación debe repetirse.
- Los acuerdos son válidos en caso de que haya una mayoría absoluta (50% + 1)
- El Rector tiene derecho a veto.
7 Difusión de los Estatutos
Antes de que un nuevo integrante del Grupo Gestor entre en funciones debe recibir una copia de estos estatutos.
Anexo Estatutos: Tareas del Grupo Gestor Ampliado
- Propone temas de desarrollo escolar basado en evaluaciones, con la participación de los estamentos del colegio.
- Facilita la participación activa de los diversos distintos estamentos en el desarrollo escolar.
- Recibe información del desarrollo escolar.
- Recibe información del plan de gestión convivencia.
- Distribuye la información a sus respectivos estamentos.