0.05.2014 Con la entrega de los certificados a quienes cumplieron con las 15 horas del curso, terminé esta interesante capacitación.

Después de la últiima práctica programada, los asistentes al curso se reunieron nuevamente en el gimnasio para el cierre del perfeccionamiento deportivo dictado por el catedrático del INEFC de Barcelona Dr. Javier Olivera.
Con 63 asistentes a la primera capacitación deportiva organizada por la Coordinación de Actividades Deportivas de nuestro Instituto, el encuentro dejó a todos muy satisfechos por la convocatoria y la calidad del perfeccionamiento. El experto español abordó principalmente la importancia de la actividad motriz en los niños hasta los 8 años, período en el cual el cuerpo en crecimiento desarrolla conexiones importantes en el cerebro justamente a través del movimiento que ejercita. Añadió además que el hecho de correr, saltar, jugar con libertad en un espacio abierto conlleva además el conocimiento del entorno, una mayor seguridad personal y una mejor interrelación con los otros, aspectos esenciales para el desarrollo emocional adecuado.
Apuntó a que en todo el mundo el tema de la obesidad comienza a alcanzar niveles más que preocupantes en países en que hace sólo 20 años era un tema muy puntual y aseguró que el hecho de una sobrealimentación, una mala alimentación y el sedentarismo están ganando terreno haciendo que los niños además realicen menor actividad física, con lo que se genera un círculo vicioso no tan fácil de romper.
A partir de la base de un desarrollo motriz adecuado hasta los ocho años, los niños ente los 8 y los 12 pueden abordar la práctica de un deporte para el que ya tienen las conexiones cerebrales y motoras adecuadas.
Además de todos nuestros profesores y monitores de Educación Física y Deportes, al curso asistieron profesionales de los colegios alemanes de Santiago, Concepción, Osorno, Frutillar y Puerto Varas, alumnos de la carrera de Educación Física de la Universidad Austral de Chile, de la Universidad San Sebastián y de la Universidad Santo Tomás, de la Escuela Fernando Santiván, del Windsor School y del Instituto Inmaculada Concepción, además de representantes de las series menores del Deportivo Valdivia.
Más fotografías en nuestra galería de mayo.