banner_DSV_1440x240

Kinderfest medieval

06.06.2013  Nuestro Kinderfest de Básica tuvo un gran éxito con un tema muy particular: la Época Medieval.


Como siempre, nuestro Kinderfest de Básica contó una una gran cantidad de público, muy entusiasta para los entretenidos juegos que cada vez ponen a prueba la creatividad de papás y mamás de los cursos participantes. A todos los papás, mamás, abuelos y abuelas que colaboraron, un gran agradecimiento por el compromiso con sus cursos y con la diversión de sus hijos. La cafetería, como siempre, fue atendida por los II medios, con ricas tortas y completos, además de café, bebidas y helados.


En esta oportunidad el tema medieval dio para bastante ideas: hacer puntería a la manzana de Guillermo Tell, catapultas para lanzamientos hacia fortalezas, arco y flecha, la cuerda del Rey Arturo sobre un foso para llegar al castillo, escalar los muros protegidos, pasar en equilibrio entre los embates de piedras  y probar cepos, maquillaje de la época y su mitología, entre otros varios.


Además, contamos con la participación de la Compañía Temple de Acero en conjunto con el Instituto de Lingüística y Literatura, la Escuela de Lenguaje y Comunicación y el Programa de Honor en Estudios de Fuentes Documentales Hispánicas y Coloniales (PHED) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Esta agrupación se dedica a difundir los diferentes componentes de la Época Medieval, realizando muestras de orfebrería, lutheria, recreaciones de luchas a la usanza medieval, muestras de danza y de música.


En esta oportunidad, además de colaborar con la presentación de un stand con informaciones, muestras de miniaturas de construcciones medievales, armas y vestimentas, a las 16:30 hrs. hicieron un recreación de combate de caballeros con espadas, ciñéndose a las reglas medievales de lucha. Fue una demostración muy aplaudida por los asistentes. Agradecemos a la entidad su participación en nuestro Kinderfest.


Así como el año anterior, este año también se premió al mejor juego; el jurado fue integrado por nuestro Director, Dr. Christoph Rube – Vestweber, y el profesor Alejandro Berríos. En esta oportunidad ganó “La cuerda del Rey Arturo” del 3.1 con una cuerda para equilibrarse sobre un foso para acceder al castillo. El curso ganó un desayuno que compartirán próximamente. En segundo lugar quedaron en empate el 6.1 y el 6.2.


Estamos seguros de que nuestros alumnos pasaron una linda tarde y aprendieron algo más acerca de una de las épocas más románticas y fabulosas de nuestra historia.


Fotografías en nuestra galería de junio.



www.dsv.cl