07.06.2021 La alumna Emilia Burgos realizó un proyecto CAS para los baños de mujeres en el Instituto, como aporte práctico y en la búsqueda de un sentido distinto.

Como su aporte y proyecto CAS, Emilia Burgos, de IV C, elaboró un proyecto denominado “Sé limpiecita y dobla tu toallita”, con carteles explicativos que fueron colocados en los baños de mujeres, alumnas de 5º básico a IV medio, y de profesoras, en todo el colegio.
La idea de Emilia es que las usuarias de estos servicios tomen conciencia acerca de la manera correcta de desechar las toallas higiénicas, y al mismo tiempo intentar que el tema no sea considerado algo negativo o que debe mantenerse oculto. Respecto de su proyecto, la alumna señaló:
“Como alumna IB, este año tuve que realizar mi proyecto individual de CAS. Para este proyecto hice posters para los baños de mujeres, donde se explica cómo doblar una toalla higiénica. El título de mi proyecto es “Sé limpiecita y dobla tu toallita”.
El propósito de mi proyecto es enseñar a doblar de manera correcta las toallitas higiénicas y a la vez recordar que se deben botar en el basurero y no en el WC, ya que son muy contaminantes. Además, también me gustaría que se dejara de ver la menstruación como un tema tabú o algo de lo que avergonzarnos; es por esto que mi proyecto también busca normalizar el hecho de hablar sobre la menstruación.
La motivación surgió a partir de preguntas: ¿Por qué me da vergüenza sacar una toallita de mi mochila? ¿Por qué trato de que nadie me escuche cuando le pido una toallita a alguien? La respuesta llegó fácilmente; en general asociamos la menstruación con algo negativo, a pesar de ser completamente natural. Me gustaría que se dejara de ver como “anormal” y ojalá mi proyecto pueda dar un primer paso para cumplir este objetivo”.
La profesora de Biología Constanza van der Meer comentó acerca del proyecto de Emilia: “En el contexto del proyecto CAS, la alumna desarrolló un póster para apoyar la educación sanitaria de la comunidad educativa femenina, basándose en la importancia de la adecuada eliminación de las toallas higiénicas. El objetivo de este proyecto se vincula estrechamente con la asignatura de Biología, dado su abordaje desde la salud pública, aportando a la limpieza de los servicios higiénicos del Instituto, acción de gran importancia para el control de microorganismos. Es además importante el vínculo con la educación sanitaria y la normalización de procesos biológicos que muchas veces son considerados vergonzosos, sobretodo en niñas en edad escolar”.
