11.11.2013 El jueves pasado, al mediodía, se realizó el lanzamiento interno de este libro, editado por Ricardo Mendoza, con la participación además de Antonia Torres, hija del autor, y Roberto Matamala, actor.
En nuestro Auditorium se llevó a cabo una íntima presentación de la primera edición de “Obras Completas” del poeta valdiviano Jorge Torres, quien además fue docente de nuestro Instituto. El libro fue un proyecto largamente meditado por el editor Ricardo Mendoza, quien después de más de diez años, logró finalmente ponerlo en marcha y terminar con un ejemplar de más de 400 páginas, que reúne todas las obras de Torres, además de un CD con sus tangos y boleros.
La ceremonia fue organizada por el Departamento de Lenguaje de nuestro Instituto y dirigida por la profesora Margareta Kluge, quien realizó las presentaciones de los invitados: como editor del texto, Ricardo Mendoza, la periodista y escritora Antonia Torres, hija del autor; y el actor valdiviano Carlos Matamala, quien fue además amigo muy cercano de Torres. Nuestro Director, Dr. Christoph Rube-Vestweber dio la bienvenida a los invitados y señaló que “una casa sin libros es una casa sin dignidad”, cita de Edmundo de Amicis, para referirse a la importancia de los libros y la lectura en la casa, y en el colegio, la segunda casa para los estudiantes.
Antes de entrar de lleno en la presentación, se escucharon alguno poemas de Torres grabados por alumnos de la profesora Daisy Muñoz. El grupo realizó una serie de grabaciones de una selección de poemas de Jorge Torres, los que leyeron, grabaron y subieron a un blog en Internet dedicado especialmente al autor, con la intención de que queden eternamente en el ciberespacio a disposición de quienes quieran oírlos.
Luego de escuchar los poemas, con las diferentes voces de nuestros alumnos de III medio, el editor Ricardo Mendoza se refirió a la primera edición de las “Obras Completas” de Jorge Torres, idea largamente anhelada que se pudo concretar gracias al aporte de nuestro Instituto para el financiamiento del 30%, más el aporte del FNDR. Más allá de lo monetario, Mendoza se refirió al impulso emocional que lo llevó a rastrear los textos de Torres, su amistad con el poeta y la alegría de ver su obra reunida en un solo libro.
Antonia Torres, hija del poeta, siguió sus pasos en las letras, y además de ser periodista y haber cursado un doctorado en Alemania, se dedica también a la poesía. Ella leyó parte del prólogo que escribió para el libro de su padre, y comentó que de alguna manera el lanzamiento de este libro en el colegio, del cual su padre fue docente y ella misma tiene vinculación como exalumna, vuelve a reunir a personas en torno a Jorge Torres y su obra, en un escenario distinto, con otras personas que se suman, pero con algunas que, a la vuelta de muchos años, retornan y se reencuentran.
Entre Ricardo Mendoza y Antonia Torres realizaron un diálogo como entrevista, para explicar más el contexto de la edición del libro de Torres, de una manera amena y teatralizada. A continuación, la ceremonia finalizó con la lectura de varios poemas de Jorge Torres, por el actor valdiviano, profesor de Teatro y amigo del autor, Roberto Matamala, quien, con su voz profunda y su carisma, transmitió en su lectura la emotividad que el mismo Torres pudiera haber esperado hacer sentir en sus lectores.
En el foyer del Instituto los asistentes pudieron ver además una pequeña muestra de trabajos realizados por nuestros alumnos en la asignatura de Lenguaje, relativos a la obra de Jorge Torres.
www.dsv.cl