28.06.2013. Con varias novedades se realizó la audición semestral de solistas de nuestro Instituto, el pasado miércoles.

Con una gran asistencia de familiares y amigos se realizó el miércoles la audición semestral de solistas de intrumentos con un amplio programa de presentaciones. Como novedad, se presentaron alumnos de los nuevos instrumentos: trompeta y clarinete, a cargo del monitor Jorge Valdebenito, quien también es el monitor de flauta traversa.
En trompeta se presentaron los alumnos iniciales Rafael Durán y Tanja Nimptsch; en clarinete: Violeta Carvajal, Feliz Bifani y Agustín Carreño.
La flauta traversa ya lleva algunos años entre nuestras actividades extraprogramáticas y varios de sus alumnos ya están alcanzando un nivel más alto. Los participantes de la velada fueron: Vicente Godoy, Carolina Aubel, Catalina Lebedina, Rosario Molina, Bárbara Küllmer, Nicolás Sánchez, Max Sánchez (ambos hermanos también tocaron juntos), Aylin Moreira, Enzo Latino, Alberto Dünner y Rosario Delmastro.
En violoncello, con la monitora Carla Nahuelhal, mostraron su trabajo los siguientes alumnos; alicia Bifani, Isidora Carrasco, Josefina Carmona, Maia Samaniego acompañada en flauta por su papá, Horacio; Josefina Estévez, Francisca Copaja, también acompañada por su papá al cello, Felipe, e Isabel Pino.
En violín, de la monitora Tamara Obando se presentó Ronald Mättig; del monitor Rodolfo Marchant, Alexandra Hövelmeyer, en violín, y Victoria Berríos e Ignacia Barría, en viola, mostraron parte de lo que han aprendido en el semestre. También en violín presentaron sus avances los alumnos de Leonie Kausel: Valentina Valderas, Mathias Labatut, Javiera Berríos, María Pía Ulloa, Vicente Lillo, Carolina Hövelmeyer, Montserrat Cerda y Philipp Wilkendorf.
Aparte de la novedad por los nuevos instrumentos, clarinete y trompeta, los dúos en familia fueron muy aplaudidos: los hermanos Max y Nicolás Sánchez, y los papás e hijas Maia y Horacio Samaniego, y Francisca y Felipe Copaja. Es una manera de incentivar a los niños a seguir avanzando en sus instrumentos y se transforma además en un gran vínculo familiar.
Como es usual, los acompañamientos al piano los realizó el profesor Jaime Pino, quien además pidió, al finalizar la presentación, que los instrumentistas regresaran al escenario para hacerles entrega de un obsequio.
Con el actual semillero de instrumentistas, estamos seguros de que tendremos una gran cantidad de músicos para seguir alimentando a nuestras orquestas, y desarrollar los talentos de nuestros estudiantes y todas las habilidades que conlleva el estudio de un instrumento musical: disciplina, autocrítica, desplante, perseverancia, respeto por el trabajo del otro, entre otras muchas. Felicitamos especialmente a los monitores por su dedicación hacia nuestros alumnos.
Más fotografías a partir del lunes 1º de julio en nuestra sección de galerías.