banner_DSV_1440x240

Semana de la Convivencia

10.05.2022 Durante la semana pasada, se desarrollaron en nuestro Instituto actividades planificadas por el equipo encargado.


“La convivencia escolar es tarea de todos”.  Bajo esta premisa, durante la semana del 02 al 06 de mayo, nuestro colegio desarrolló la Semana de la Convivencia. 


Con el objetivo de tomar conciencia de la importancia de una sana convivencia que integre a todos los miembros de la comunidad, el equipo de Convivencia de nuestro Instituto planificó una serie de actividades. Este equipo se encuentra conformado por el área de convivencia del Staff de Apoyo Académico, la Encargada de Convivencia, la Orientadora del colegio y los Directores de Ciclo.


Varios departamentos de asignatura prepararon paneles alusivos a valores para convivir sanamente. 


A través de un mural participativo, el Departamento de Historia y Ciencias Sociales desarrolló el valor de la paz, con personajes que han sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz por sus acciones y trayectoria. El Departamento de Inglés presentó un colorido mural para destacar los valores de nuestro colegio. El mural del Departamento de Alemán validó la importancia del programa de Intercambio y los valores que apuntan a la tolerancia y al respecto de la multiculturalidad. El mural del Programa IB destacó todas las habilidades y valores que los alumnos que optan por ese currículum desarrollan en el programa, y el Departamento de Artes Visuales realizó un lienzo que tenía por objetivo dar una grata bienvenida a nuestros alumnos en la portería principal.


Además se contó con el apoyo de SENDA, que colaboró con una charla del Psicólogo Renato Valenzuela para los alumnos de Enseñanza Media, enfocada en la prevención de consumo de alcohol y drogas.


En Segundo Ciclo Básico se realizaron talleres por parte de la Oficina de Protección de Derechos del Servicio Mejor Niñez, que fueron llevados a cabo por la Asistente Social Nicole Velásquez, quien trabajó en torno a los Derechos de los NNA y el buen trato. 


En Primer Ciclo Básico, las principales actividades fueron recreos entretenidos y se reforzó desde la clase de Orientación la forma de convivir en comunidad . 


En el Preescolar los niños disfrutaron de talleres de títeres, y los padres y apoderados se enteraron en una reunión virtual conjunta de los tres niveles acerca del Programa  “Faustlos” -Sin puños-, entre otras actividades divertidas para los más pequeños de nuestro colegio. 


El miércoles, durante los recreos de cada ciclo, hubo una actividad de Zumba, realizada por Karina Rodríguez, docente de Educación Física invitada, con gran alegría para nuestros alumnos. 


Los profesores recibieron además una capacitación titulada “Desarrollo Socioemocional y ético. ¿Cómo se relacionan niños, niñas y adolescentes?”


Para finaliza la semana, el viernes 06 el Centro General de Padres y Apoderados se sumó a las actividades con una batucada y afiches alusivos a nuestra convivencia escolar, a la salida del colegio.