banner_DSV_1440x240

Setenta músicos sobre el escenario dieron un excelente concierto

28.06.2013  Con una amplia variedad de instrumentos folclóricos latinoamericanos y temas del acervo cultural tradicional de nuestras raíces, el concierto fue todo un éxito.

 

Concierto

 

 

El año pasado se forjó un proyecto que culminó anoche en la exitosa presentación de tres conjuntos musicales: el grupo “Trigales” del Colegio de Música Juan Sebástián Bach, el Coro de Alumnos de nuestro Instituto, y la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos del Colegio Santa Cecilia de Osorno se unieron para entregar al numeroso público una velada folclórica de alta calidad.

 

 

Trigales

 

 


La profesora Renate Hagedorn presentó al grupo “Trigales”, dirigido por el profesor de Educación Musical Rodolfo Sepúlveda, que mostró cinco temas de su repertorio, entre ellos aquel de donde tomaron su nombre “Trigales”. Este conjunto, nacido en 2004, se ha consolidado fuertemente en nuestra ciudad como exponente de la música folclórica latinoamericana, con un amplio dominio de diversos instrumentos y una gran calidad de ejecución, la que se vio demostrada durante la velada de anoche. Fueron premiados con fuertes aplausos de los asistentes.

 

 

 

 

 

 

Coro

 


A continuación fue el turno de los dueños de casa, nuestro Coro de Alumnos, dirigido por la profesora de Educación Musical, Renate Hagedorn. Nuestro Coro interpretó temas de origen africano, del jazz y blues, además de rock. Con más de treinta voces, el coro agrupa a alumnos desde 4º básico a III medio, los que anoche mostraron el avance que han realizado durante el primer semestre de este año. Se destacaron además los solistas en la interpretación de los temas elegidos, así como los alumnos instrumentistas en batería, guitarra y teclado, que acompañaron el último tema “We are young”.

 

 

 

 

 

arpistas

 

 

 

La tercera parte del programa fue la presentación de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos del Colegio Santa Cecilia de Osorno, dirigido por el profesor de Educación Musical Alino Núñez. Con una gran cantidad de instrumentos e instrumentistas, la orquesta interpretó el primer tema logrando un caluroso aplauso del público al finalizar.

 

 

Cuando su director presentaba el segundo tema, tuvo que dejar el escenario debido a una hemorragia nasal, que posteriormente fue atendida en un centro de salud, y nos alegra informar que él se encuentra bien. Como “el show debe continuar” la alumna que tocaba a continuación en un dúo de arpas hizo la presentación del siguiente tema: “Mira niñital” de Los Jaivas, con una interpretación impecable, largamente aplaudida.

 

 

La batuta de la orquesta quedó en manos de un profesor acompañante, quien dirigió los demás temas del programa de la orquesta, entre ellos, Libertango de Astor Piazolla. Luego de la presentación de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, se unieron a ella el grupo “Trigales” y el Coro de Alumnos para finalizar la velada con la interpretación de Bailando con tu sombra, de Víctor Heredia, y Paloma Ausente, de Violeta Parra, en el que fue un encuentro de músicos, dedicado especialmente a la música de raíces americanas y en la búsqueda de la calidad musical a través de un proyecto conjunto.

 

 

Nuestras felicitaciones a los directores de los tres conjuntos y nuestros agradecimientos al público que nos acompañó, que seguramente disfrutó con la calidad y entrega de los músicos.

 

Aliro

 

 

 

 

 

 

 

www.dsv.cl