banner_DSV_1440x240

Alumnos de 7º básico realizan diagnóstico ambiental en terreno

28.03.2025 En salidas pedagógicas a espacios públicos de Valdivia, nuestros alumnos entrevistaron a vecinos y recolectaron datos ambientales para luego proponer soluciones locales con impacto global.


Durante esta semana, los estudiantes de 7º básico participaron en una enriquecedora experiencia educativa en el contexto de la asignatura de Educación Tecnológica. El lunes 24 fue el turno del 7.2 y el jueves 27 del 7.1, quienes, acompañados por sus docentes, realizaron visitas a distintos espacios públicos cercanos a nuestro Instituto: el humedal Santa Inés, la laguna de los patos, el muelle Los Castaños, la plaza Los Laureles y el Parque Prochelle.


Estas salidas a terreno tuvieron como objetivo principal recabar información mediante la observación directa y entrevistas a vecinos y transeúntes, con el fin de desarrollar un diagnóstico medioambiental del entorno. El trabajo fue preparado previamente en clases, donde los estudiantes diseñaron sus instrumentos de observación y formularon sus preguntas para las entrevistas.


La actividad se enmarca en el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la Organización de las Naciones Unidas, particularmente los objetivos Nº 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), Nº 13 (Acción por el clima) y Nº 15 (Vida de ecosistemas terrestres). A partir de la información recopilada, nuestros alumnos elaborarán propuestas concretas que permitan responder a las problemáticas identificadas en los distintos espacios visitados, contribuyendo así a los compromisos que Chile ha asumido en materia de sostenibilidad y protección del medioambiente.


Durante las próximas semanas, este trabajo se verá enriquecido con la visita de representantes de la Corporación Humedales de Angachilla, quienes compartirán con los estudiantes su experiencia en la protección de estos ecosistemas urbanos. Esta instancia busca inspirar a nuestros alumnos, demostrando que a través de pequeñas acciones es posible generar un impacto significativo en la comunidad.


Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades de investigación, trabajo colaborativo y conciencia ecológica, pilares fundamentales de nuestro Proyecto Educativo.