27.08.2020 Desde julio, ambas comisiones han realizado un trabajo colaborativo, para elaborar un plan de gestión de cooperación con este sector y de cuidado del humedal.

Como una manera de colaborar con un sector de la comunidad valdiviana, desde julio el Centro General de Padres y Apoderados, a través de su directiva y de las comisiones Social y de Medio Ambiente, ha participado de visitas y reuniones con los vecinos del sector Angachilla, en varias actividades para conocer la realidad de ese sector, en el ámbito humano, y también la importancia de su entorno ambiental, para el cual los vecinos han realizado ya distintas gestiones que pueden servir de ejemplo para otros humedales.
Con todas las medidas de distanciamiento y de prevención correspondientes, las instancias del CGPA han mantenido una constante comunicación con los representantes del sector. Respecto a la intención de estas acciones, el Presidente de la agrupación de padres, Pedro Guerra, comentó: “Es muy importante el vínculo que estamos generando con Angachilla, ya que han desarrollado durante muchos años acciones significativas para la comunidad. Queremos sumarnos y desarrollar juntos un trabajo de largo aliento. Si bien, hay necesidades específicas de la crisis sanitaria que estamos viviendo, vemos que podemos realizar un trabajo potente a futuro desde lo social y lo ambiental, ya que nuestros apoderados podrían ser gran aporte para muchos proyectos y, a su vez, nosotros nutrirnos de ellos. Al recorrer el humedal nos dimos cuenta de todo lo que han avanzado, y que nos sirve como ejemplo para utilizar, por ejemplo, el Humedal Santa Inés, como un aula viva para nuestros alumnos y alumnas”.
La Comisión Social y la Comisión de Medio Ambiente del CGPA comenzaron a planificar diversas acciones en apoyo a la comunidad Angachilla y también para gestión conjunta, que apuntan a un fortalecimiento de los lazos entre ambas comunidades y también a actividades concretas, las que serán presentadas a través de las redes sociales del CGPA, en septiembre, para que más apoderados se sumen a la ejecución de estos proyectos.