06.10.2014 El viernes 03 se realizó el acto oficial con alumnos y la colocación de la ofrenda floral en la tumba de Carlos Anwandter por la mañana. Por la tarde, nuestro concierto por el aniversario y el Día de la Reunificación Alemana tuvo un gran número de asistentes, la mayoría exalumnos y amigos de nuestro Instituto.

Distintas actividades se realizaron el viernes para conmemorar el Día de la Reunificación Alemana, comenzando con el Acto a las 09:00 hrs. con los alumnos de 7º básico a IV medio, en el que nuestra Directora, Liske Salden, señaló en su discurso la importancia del 03 de octubre para Alemania al conmemorarse la firma del documento donde se vuelve unir el país tras un período de reflexión, presión social y negociaciones en paz sin una sola víctima, sin un solo balazo, sin un solo acto de violencia.
La Orquesta Juvenil del Instituto acompañó la entonación de los himnos de Chile y Alemania, y además interpretó algunas piezas musicales de la suite de El violinista en el tejado.
Los Departamentos de Alemán y el de Lenguaje presentaron a alumnos con trozos de poesías en ambos idiomas, relativas a la guerra y a la paz. El Coro de Alumnos del Instituto, dirigido por la profesora Renate Hagedorn y acompañado al piano por el profesor Jaime Pino interpretó Imagine de John Lennon, luego de lo cual la banda rock interpretó un tema de autoría de una de sus integrantes, Isabel Wilkendorf, que fue muy aplaudido por los alumnos presentes.
El acto finalizó con la entonación del himno del colegio, tras lo cual las autoridades presentes se dirigieron al cementerio para colocar la tradicional ofrenda floral en la tumba de nuestro fundador. En la ocasión, el pastor luterano Eldor Hamman y el sacerdote católico padre Nelson Huaiquimil oraron por toda la comunidad escolar de nuestro Instituto y agradecieron por los años de existencia y prosperidad.
ACTO CONCIERTO
Por la tarde se realizó el Acto y Concierto por el Aniversario 156 y el Día de la Reunificación Alemana abierto a toda la comunidad, ocasión en que además del discurso de la Directora, tuvimos un concierto de celebración. En su discurso nuestra Directora, así como también en la mañana, fue acompañada por el profesor Fernando Rojas, Subdirector Técnico Administrativo, quien a fines de año se acogerá a jubilación y a quien se le brindó un caluroso aplauso. Nuestra Directora resaltó en sus palabras el gran logro que significó la Reunificación de Alemania tras negociaciones y acciones pacíficas en pro de la unidad de la nación; acerca de ellos, los alumnos de Educación Básica colocaron sus manos recortadas sobre las letras que conforman “Frieden” (Paz) en la entrada principal de nuestro colegio.
Nuestra Orquesta Juvenil dio la apertura al concierto con la interpretación del Canon de Johann Pachelbel y tres temas seleccionados de El violinista en el tejado, de Sheldon Harnick y Jerry Bock, bajo la dirección del profesor Jaime Pino.
El trío “Pintura Austral”, conjunto de flautas traversas integrado por Jorge Valdebenito, Florangel Mesko y Cristóbal Alarcón, interpretó La Rejouissance, de Georg Friedrich Händel, Trío Op, 24 de Kaspar Kummer, y Trois Pastorales, de Henri Tomasi.
A continuación, el Trío “Aulos”, integrado por Cristóbal Alarcón en flauta traversa, Jordan Venegas en violín, y Marcel Morales en viola, interpretaron Duetto para flauta y violín de Carl Phillip Emanuel Bach, y Serenade de Ludwig van Beethoven.
Ambos conjuntos cosecharon fuertes aplausos del público presente, principalmente por la pureza de sus impecables interpretaciones.
Galería de fotos en nuestra sección de octubre.
