26.09.2012 La asistencia de unos sesenta padres y apoderados tuvo el lunes la charla “Aprender a mirar”, gestionada por el Centro General de Padres de nuestro Instituto.
En la ocasión, se repitó la charla a la que asistieron profesores y educadores el miércoles 12, donde Las especialistas Lorena Gacitúa, psicóloga del Servicio Médico Legal, y Lorena Sandaña, abogada y Directora Ejecutiva Regional del Ministerio Público de Los Ríos, se abocaron a los aspectos psicológicos y legales, respectivamente, del delito de abuso sexual contra menores.
Antes de dar curso a la charla, nuestro Director, Dr. Christoph Rube-Vestweber, saludó a los presentes y agradeció nuevamente la presencia de las profesionales y la gestión del CGP, especialmente de la Comisión de Cultura y Extensión.
La psicóloga Lorena Gacitúa expuso algunas de las señales que se pueden detectar y que pueden dar indicios de abuso contra un menor, explicó las maneras de acoger y empatizar con el menor afectado para entregarle apoyo desde el primer momento y no agravar su estado psicológica ya afectado por el abuso en sí. La abogada Lorena Sandaña se refirió principalmente a los factores legales, así como a la importancia de la denuncia “temprana” en caso de delito contra menores, que permite recabar pruebas fundamentales para la detención y posterior proceso en contra del agresor. Hizo énfasis además en que la denuncia generalmente conlleva a que el agresor se aleje del menor de inmediato.
La profesional aclaró que cualquier persona puede realizar una denuncia si sospecha de abuso o violación contra un menor, que se puede hacer de manera anónima en Carabineros, Fiscalías y Policía de Investigaciones. Ante una denuncia, siempre se va a investigar y para ello están los organismos pertinentes.
Al finalizar la exposición de las expertas, los apoderados presentes realizaron varias consultas y dialogaron acerca de la importancia de las redes de apoyo, como fue el caso de esta charla.
www.dsv.cl