banner_DSV_1440x240

Saludos especiales en la Semana del Párvulo y Día de la Educadora

20.11.2020 En la semana del 22 de noviembre se celebra en todo el país esta fecha para los alumnos más pequeños.

“Todas las personas mayores han sido primero niños. Pero pocas son las que lo recuerdan”.
“El Principito”, Antoine de Saint-Exupéry 

Si bien siempre hemos celebrado en conjunto el Día del Alumno y el Día del Profesor, es importante destacar la educación inicial por la relevancia en el desarrollo posterior del ser humano. En Chile se celebra la semana del Párvulo al recordar el 22 de noviembre de 1944, fecha de la creación de la primera escuela de Educación Parvularia en la Universidad de Chile.


En la civilización occidental contemporánea, se concibe la infancia como una etapa de la vida del ser humano con características propias. Algunos pensadores le atribuyen un rol fundamental en el desarrollo del ser humano, no sólo porque es la base de lo que vendrá después, sino porque los primeros años son de una riqueza hasta hace poco tiempo desconocida.


 “Hoy nos encontramos en un momento de vital importancia para el ámbito educativo: por primera vez tenemos la posibilidad de conocer los mecanismos neurales que subyacen al aprendizaje y al desarrollo, lo que proporcionará a los educadores los conocimientos necesarios para promover una verdadera transformación en la educación”. 

Anna Lucía Campos, Educadora especialista en neurociencias.


En esta semana especial queremos invitarles a reflexionar sobre la infancia y saludar a nuestros alumnos más pequeños y a ustedes, sus padres, a las educadoras por su rol fundamental en los aprendizajes de los niños y por su dedicado trabajo, al brindar experiencias ricas y significativas en esta etapa tan corta, pero tan primordial de la vida del ser humano.


Soledad Alveal, Directora de Kindergarten, y Marc-Thomas Bock, Rector