26.08.2013 La actividad, que se desarrolló en nuestro Instituto el jueves y viernes pasado, contó con la presencia de representantes de los equipos de colegios desde La Serena a Punta Arenas.

El encuentro se inauguró el jueves a las 09 hrs. con la presencia de la Jefa del Departamento Provincial de Educación, Vivian Turner, autoridades de nuestro Instituto, apoderados, profesores y los 26 participantes al encuentro, de los Colegios Alemanes de La Serena, Frutillar, Los Ángeles, Punta Arenas, Osorno, Puerto Montt, Valparaíso, Temuco, Puerto Varas, Tomás Moro de Santiago, y el equipo anfitrión valdiviano, con profesionales psicólogos, orientadores y psicopedagogos.
Nuestro Director, Dr. Christoph Rube-Vestweber dio la bienvenida inicial a los presentes, deseó una grata estadía a las visitas, y un exitoso encuentro de trabajo a todos los participantes. Asimismo felicitó y agradeció al Staff de Apoyo Académico de nuestro Instituto por la iniciativa y preocupación por un tema tan importante como la diversidad, núcleo de la reflexión y trabajo que se desarrolló durante las dos jornadas.
Luego dieron a su vez algunas palabras de bienvenida Mariane Rubilar, como Coordinadora General del encuentro, y Alfredo Grosolli como Jefe del Staff de Apoyo Académico de nuestro Instituto. La apertura al tema que convocó a este encuentro “Aprendizaje para la diversidad: un enfoque multidisciplinario”, fue la charla de Alida Salazar Urrutia, Vice Coordinadora Educación Especial del Ministerio de Educación: “La inclusión, un camino que todos y todas estamos invitados a recorrer”. En su exposición, la profesional se refirió a las disposiciones ministeriales acerca de la incorporación al sistema educativo común de niños y jóvenes con discapacidades, para lo cual el Ministerio de Educación tiene una serie de normativas. Más allá de la información legal pertinente, en la charla se refirió principalmente a los logros esperados, las dificultades para alcanzarlos, tanto en recursos materiales como humanos, y a la construcción de una sociedad con una mentalidad más inclusiva, donde la diversidad se refleje en todos los ámbitos del quehacer diario.
La jornada continuó con la exposición de “Proyecto ALTA: escuela de talenteos”, a cargo de profesionales de la Universidad Austral de Chile, para continuar luego con un plenario, que cerró la jornada inaugural. Por la tarde y todo el día siguiente, el encuentro continuó con trabajos en grupos, presentaciones, visitas a clases, y culminó con una muestra de las reflexiones realizadas en una exposición de los trabajos en el forum de Educación Media.
www.dsv.cl