10.08.2017 La actividad se desarrolló durante todo el día en el Auditorium y cerró con un recital a las 19:00 hrs.
Nuestro Instituto fue anfitrión del Primer Encuentro de Clarinetes, organizado por el profesor Jorge Valdebenito, monitor de instrumentos de viento en el colegio (flauta traversa, clarinete, trompeta) y contó con la participación del Dr. en Clarinete, profesor Alejandro Lozada, quien dio una clase magistral a los estudiantes y profesores participantes del encuentro.
A partir de las 09:00 hrs. comenzaron a llegar los asistentes, que sumaron 38. El encuentro contó con la participación de alumnos de la Escuela Nº 1, pertenecientes a la banda instrumental del establecimiento. También asistieron alumnos del Colegio de Música Juan Sebastián Bach, de nuestra ciudad; desde Puerto Montt y Puerto Varas participaron estudiantes de la Academia de Música de Puerto Varas y del Colegio Domingo Santa María, de la capital de la X Región. Desde Panguipulli llegaron alumnos de la Corporación Cultural Amigos de Panguipulli, y, por supuesto, alumnos de nuestro Instituto que estudian clarinete con el profesor Valdebenito: Vicente Anzieta, Ian Frölich, Alonso Olmedo, Cristóbal Nannig y Fernando Durán.
A mediodía, los participantes realizaron un concierto educativo para los alumnos del Primer Ciclo Básico, en el que el profesor Valdebenito y el Dr. Lozada mostraron a los niños diferencias entre los varios tipos de clarinetes e interpretaron algunas piezas musicales. Alumnos participantes del encuentro también interpretaron algunos temas, para demostrar que los niños también pueden hacer música.
Por la tarde, a partir de las 19:00 hrs., se realizó un recital del encuentro, abierto a todo público donde, además de repetir las presentaciones de la mañana, todos los integrantes del encuentro interpretaron cuatro temas en conjunto. La Directora de Primer Ciclo Básico, Verónica Martin, agradeció al profesor Jorge Valdebenito por la realización del encuentro, y manifestó que nuestro Instituto está muy contento de albergar estas iniciativas. El próximo año es muy posible que esta actividad se realice en nuestro Instituto, como parte del calendario cultural, en el marco de las celebraciones de los 160 años de nuestro colegio.
El encuentro contó con el apoyo de nuestro Instituto, que facilitó el lugar y se encargó de la atención a los participantes, y de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
En el foyer, además se realizó una exhibición de cañas y de otros artículos relativos a la práctica del clarinete y de otros instrumentos de viento.
Galería fotográfica en nuestra sección de agosto.