25.08.2015 Con el taller “Un puente seguro necesita barandas” comenzó una serie de charlas y talleres, orientados a apoyar a los padres en la diaria labor de formación de los niños.
El Centro General de Padres y Apoderados, en colaboración con el Staff de Apoyo Académico de nuestro Instituto, inauguró una serie de charlas y talleres que buscan fomentar la participación activa de los padres y madres en la formación integral de sus hijos, con la charla-taller “Un puente seguro necesita barandas”. La charla fue dictada por la psicóloga Loreto Espina y contó con la asistencia de unos 50 apoderados, mamás y papás, de 1º y 2º básicos y de otros cursos dado el interés de la temática, el miércoles pasado, con el énfasis en lograr niños con autonomía, reforzar su autoimagen y desarrollar límites. Esos fueron los temas que abordó esta primera jornada, lo que se logró con representaciones y juegos de roles, más discusiones en grupos. La reflexión final apuntó a qué hábitos de los niños se pueden modificar para lograr que sean personas autónomas y respeten los límites en la primera infancia.
La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Alexia Wolodarsky-Francke, señaló “Estamos muy contentos con la asistencia de papás y mamás, ya que estos espacios nos permiten compartir visiones como comunidad y si todos establecemos relaciones sanas con nuestros hijos, seguro que nuestra comunidad será mucho más armónica”.
La próxima de estas actividades del CGPA para padres, que este estamento enmarca en la idea “Me gusta el buen trato”, está programada para el miércoles 23 de septiembre, acerca de cómo estimular las habilidades sociales y reforzar la autoestima.
Están invitados desde ya papás y mamás de 3º y 4º básico. La importancia de estas temáticas radica en que están siendo abordadas en la asignatura de orientación a través del programa “Paso Adelante”, por lo que la labor conjunta con los apoderados tiene aún mayor relevancia.
Además, el CGPA extiende su invitación a participar en esta charla para que se inscriban a través del correo: comisioncultura.cgp@gmail.com