14.08.2017 Durante la primera y segunda hora del viernes 11, nuestros alumnos de este nivel asistieron a una charla organizada por sus profesores de Lenguaje.
En el marco de la Unidad de Poesía de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, los estudiantes de los 6º básicos tuvieron una clase diferente para abordar el tema de la poesía: una charla entregada a ellos por uno de sus compañeros, Samuel Ojeda Torres, del 6.1, y la periodista y escritora Antonia Torres Agüero. Ambos han tenido y mantenido una relación muy cercana con la literatura y la poesía; Antonia Torres es hija del fallecido escritor Jorge Torres Ulloa, de quien heredó su pasión por las letras, y Samuel es su hijo, por tanto nieto del escritor.
La charla comenzó en el Auditorium con la exposición de Samuel, quien presentó la vida de su abuelo, no sólo escritor, sino también actor, director teatral y editor, y sus incursiones en la literatura, con varios ejemplos y extractos de sus obras. Le llamó mucho la atención el libro “Poemas encontrados y otros pretextos” (Edición Paginadura, Valdivia, 1991), ya que no se trata de una autoría propia, sino de la recopilación de pequeños textos aparecidos impresos en diarios o revistas, recortados durante años, y que atrajeron la mirada del escritor ya sea por su redacción distinta, su extraño contenido, o un dejo poético en una noticia. Samuel fue muy aplaudido por sus compañeros y su exposición fue una perfecta introducción al tema, que la periodista y escritora Antonia Torres desarrolló a continuación con los alumnos, poniendo hincapié en la poesía y su especial uso del lenguaje como elemento comunicativo.
Más que una charla expositiva de la autora, ella conversó con los alumnos acerca del tema, y logró que participaran en la actividad con entusiasmo.
Esta forma distinta de abordar la materia de la asignatura fue organizada por los profesores de Lenguaje y Comunicación de los cursos, Verónica Valenzuela, del 6.1; Gabriela Rojas, del 6.2; y Alejandro Brito, del 6.3, y constituye un ejemplo de actividad pedagógica inserta en clases, pero entregándole otro contexto, para hacerla más llamativa a los alumnos.