banner_DSV_1440x240

Convivencia escolar en el Día de la Mujer

12.03.2018  Para conmemorar esta fecha, el Staff de Apoyo Académico de nuestro Instituto preparó e invitó a realizar una serie de actividades a docentes y alumnos.

 

Les dejamos a continuación un texto preparado por el equipo del Staff de Apoyo Académico, que da cuenta de las acciones realizadas en todos los niveles del colegio para la conmemoración de esta fecha.

 

“Todos somos dignos de respeto”, “No a la violencia de género”, “Gracias por llamarme por mi nombre (y no por un sobrenombre peyorativo), “sororidad”, “micromachismos”, etc.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2018, el Staff de Apoyo Académico invitó a los docentes a desarrollar reflexión sobre convivencia escolar, más allá de las mujeres como género.

 

Desde la entrada del colegio, se publicaron algunos trabajos realizados por estudiantes de distintos cursos, además de un panel que nos invitó a reflexionar desde el mundo adulto y con perspectiva de género las siguientes preguntas: ¿qué te gusta, qué te gustaría, qué quieres cambiar y qué vas a cambiar?  En ellos tuvieron la oportunidad de registrar sus vivencias, creencias, compromisos.

 

Al llegar a los pasillos internos, pudimos apreciar los productos de los Departamentos de Ciencias, donde la temática fue de mujeres destacadas en esa área a través del tiempo, con muchos aportes interesantes que pueden ver en nuestra galería.

 

En el Departamento de Historia y Ciencias Sociales conversaron sobre los estereotipos y aspectos culturales referidos a ejemplos de publicidad que han influenciado el desarrollo de las mujeres, pasando de ser “dueñas de casa” y asociadas solamente a labores “indoor”, a personas trabajadoras con accesos a puestos de trabajo, cargos de responsabilidad, contribuyendo con esto a visibilizar el rol de la mujer también en espacios públicos.

 

El Departamento de Ética, Religión y Filosofía trabajó con los cursos más pequeños. Reflexionaron acerca de qué es ser mujer, su representación en la Biblia y también su aporte a la sociedad con modelos femeninos a seguir.

 

En el Departamento de Matemática hicieron estadísticas de acceso a campo laboral, intereses vocacionales.

 

Los II medios y IV medios tomaron el micrófono y acompañados por su profesor de Filosofía, Fernando Pinto, cantaron y fueron aplaudidos por sus pares desde los más pequeños del nivel Preescolar, hasta los más grandes y profesores que, curiosos, se acercaron a ver qué sucedía. Posteriormente reflexionaron esa mañana sobre las letras de esas canciones, las que contenían temáticas como trato desigual que por siglos ha vivido la mujer, el respeto necesario en la relación actual entre hombres y mujeres en el pololeo, violencia de género, para finalizar con un pensamiento de Frida Kahlo.  Por su parte, en el Preescolar dibujaron a partir del título “Mujeres fuertes y valientes”.

 

También se expusieron afiches, entre los cuales  se podía leer lo siguiente: “Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente y optimismo desafiante para encarar el futuro” de Isabel Allende.

 

Felicitamos a todos y todas quienes se sumaron a esta iniciativa y les invitamos a seguir trabajando en pro de la prevención y en favor de la promoción de una grata convivencia escolar, basada en el respeto, valoración y visibilización mutua.

 

Galería fotográfica en nuestra sección de marzo.