30.06.2025 Los departamentos de Artes Visuales y Educación Tecnológica instalaron un cubo Soma de gran tamaño para que los estudiantes pongan a prueba su razonamiento espacial.

Con el objetivo de estimular la lógica, la creatividad y la percepción espacial, los departamentos de Artes Visuales y Educación Tecnológica han dispuesto un cubo Soma gigante en el hall de Enseñanza Media. Este recurso está disponible para todos los estudiantes interesados en resolver desafíos geométricos de forma interactiva y colaborativa.
El cubo Soma es un rompecabezas mecánico creado en 1933 por el matemático danés Piet Hein. Está compuesto por siete piezas ensamblables que permiten formar un cubo perfecto, así como múltiples figuras tridimensionales. Para facilitar la experiencia, junto al cubo se instaló un panel con distintas sugerencias de formas que los alumnos pueden intentar replicar.
Desde los departamentos organizadores se hace un llamado al buen uso del material, recordando que es fundamental cuidar las piezas para que todos puedan disfrutar de esta valiosa herramienta de aprendizaje, que fomenta la exploración lúdica y el pensamiento lógico.


