banner_DSV_1440x240

Debate como actividad pedagógica

25.11.2016  El martes 22 se realizó en el Auditorium entre los 8º básicos esta discusión guiada, enmarcada en el proyecto de nota de la segunda prueba de la asignatura de Lenguaje y Comunicación de este semestre.

 

 

El Departamento de Lenguaje y Comunicación seleccionó este año el tema “Encuentro de mundos” para realizar un proyecto en todos los cursos desde 5º básico a IV medio, para la segunda nota del semestre en curso. Dentro de las fases del proyecto, los alumnos de 8º básico trabajaron en comprensión de lectura con textos de la época de la Conquista; realizaron análisis de noticias de actualidad relacionadas con esta temática; trabajaron también la producción de exposición oral y la producción argumentativa de textos, de forma individual. Todas estas actividades se realizaron dentro del programa de la asignatura y se trabajaron de manera paralela en ambos cursos.

El martes 22 en la primera y segunda hora de la jornada, los alumnos de 8º desarrollaron un debate, actividad incluida en la fase 3 del proyecto “Encuentro de mundos”, en el que tuvieron que discutir acerca de las siguientes preguntas:

 

¿Deben las culturas inmigrantes conservar su cultura?

¿Tiene el encuentro de culturas un efecto positivo en la sociedad?

¿Es la religión un motivo que justifique la colonización de una cultura sobre otra?

¿Deben los países desarrollados abrir sus fronteras a inmigrantes indocumentados?

 

Los alumnos tuvieron una gran madurez para debatir acerca de estas preguntas, argumentando y contraargumentando por turnos y bajo la mediación de otro compañero. La actividad fue seguida con mucho interés por los compañeros que hacían de público mientras los equipos de debate realizaban sus argumentaciones.

 

Próximamente se realizará además una exposición en el fórum de Educación Media, con el fin de mostrar los proyectos que el Departamento de Lenguaje y Comunicación ha realizado entre 5º básico y IV medio.

 

SONY DSC

SONY DSC