banner_DSV_1440x240

Departamento de Lenguaje invita a participar en Concurso Literario

12.04.2019 El tradicional Concurso Literario “Carlos Anwandter” abre su convocatoria para alumnos de la ciudad, de 7º básico a IV medio.

Con el tema “La Ciencia Ficción: una mirada al mundo del mañana”, el Departamento de Lenguaje y Comunicación de nuestro Instituto lanzó la convocatoria al Concurso Literario 2019, con el siguiente texto de invitación:


“Desde sus orígenes, la literatura ha constituido un modo privilegiado de proyección humana al futuro, en especial gracias al Género de la Ciencia Ficción, en cuyo cuño creativo se han dado cita la ciencia y la tecnología para imaginar los mundos posibles de una humanidad enfrentada a los desafíos de su propia capacidad inventiva y de conocimiento.


Grandes nombres hacen historia ilustre en las imaginerías del portento: Mary Shelley (reconocida por Frankenstein) o Julio Verne (con De la Tierra a la Luna), autores relevantes que dieron origen de una u otra manera a la anticipación como recurso literario, presentando supuestos logros científicos o tecnológicos que podrían alcanzarse en el futuro, y la relación de todo ello con el ser humano.


En efecto, hoy nos interesa especialmente generar una instancia en que los estudiantes puedan situarse desde cualquier perspectiva que les permita visualizar posibles realidades a alcanzar en un futuro -gracias a la tecnología y la ciencia-, como también el impacto que esto tendría en la humanidad”.


Bases Séptimo Concurso Literario Escolar “Carlos Anwandter” 2019


1.- Podrán participar todos los estudiantes de colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, de la ciudad de Valdivia, desde 7º Básico a IV año Medio. 


2.- Género narrativo, cuento.


3.- Tema: “Ciencia ficción: una mirada al mundo del mañana”.


4.- El concurso se organiza en tres categorías: 

Primera categoría: 7º Básico – 8º Básico 

Segunda categoría: I Medio – II Medio 

Tercera categoría: III Medio – IV Medio 


5.- Cada autor podrá participar con un cuento, con una extensión mínima de tres y un máximo de seis carillas.


6.- Los trabajos deben ser digitalizados con interlineado 1.5, en fuente Times New Roman 12, en hoja tamaño carta. 


7.- La obra debe ser inédita y exclusiva, es decir, que no haya sido publicada ni sea publicada durante el desarrollo del concurso, y que no esté participando en otro concurso.


8.- El cuento deberá ser escrito en triplicado. Cada ejemplar debe llevar indicado en la parte superior: título, pseudónimo y categoría en la que concursa. 

       Junto a los ejemplares del cuento que se envíe en un sobre cerrado, debe adjuntarse un sobre sellado. Dentro de él, debe ir una tarjeta en que se indiquen los siguientes datos: nombre, colegio, curso, RUN, teléfono personal (no del establecimiento educacional), correo-e personal, señalando el seudónimo y categoría en la cual concursa. Por fuera de este pequeño sobre también debe señalarse el pseudónimo y categoría. 

       El sobre cerrado con las copias de la obra y los datos adjuntos, según lo indicado en este punto, deberá ser remitido por correo postal a: Concurso Literario Escolar “Carlos Anwandter” 2019, casilla 2 – D, Valdivia.  Podrá también ser entregado en portería del establecimiento.


9.- Además, debe ser enviado el texto digital al correocliterario@dsvaldivia.clindicando en el Adjunto:  PSEUDÓNIMO Y CATEGORÍA.


10.- De no respetarse algún punto de estas Bases, el comité organizador declarará inadmisible el texto.


11.- El plazo de recepción será el lunes 1 de julio de 2019.

En caso de envío a través de correo postal, se considerará la fecha consignada en el sello. 


12.- Se entregarán los siguientes premios: 

1º lugar para las tres categorías: un Kindle.

2º lugar para las tres categorías: un tablet

3º lugar para las tres categorías: giftcard por $40.000 de librería “Qué leo”

Además, podrá ser entregada una Mención Honrosa (con una giftcard cada una por $20.000) por cada categoría, según estimación del Jurado.


13.- El Instituto Alemán Carlos Anwandter estará facultado para editar y publicar las obras premiadas en este concurso. 


14.- El jurado estará compuesto por el escritor chileno, Sr. Bruno Serrano, y la académica en Literatura, Sra María Isabel Larrea. La nómina de ganadores será publicada a mediados de agosto de 2019, en la página web del Instituto.


15.- Los premios a los ganadores por cada categoría serán entregados en la Ceremonia de Premiación a realizarse en el Auditorium del Instituto Alemán “Carlos Anwandter” (Los Laureles 050), el martes 27 de agosto de 2019, a las 19:30 hrs.  Los premiados serán invitados vía correo electrónico.