08.10.2025 Estudiantes desde 1º básico hasta IV medio participaron en actividades que promovieron la reflexión histórica y el valor de la unidad.

El viernes 3 de octubre, el Departamento de Alemán encabezó una jornada de conmemoración por los 35 años de la caída del Muro de Berlín. Los cursos de 1º básico y de III C inauguraron la exposición abriendo simbólicamente el muro, un gesto que representó el encuentro y la unión de las personas. La apertura fue registrada en video para elaborar un material informativo destinado a explicar a todos los estudiantes el trasfondo de la división y la posterior reunificación de Alemania.
Posteriormente, alumnos de III C interpretaron dos canciones emblemáticas de la época —Wind of Change (Scorpions) y Freiheit (Marius Müller-Westernhagen)—, que dieron voz a los sentimientos de libertad y cambio. Luego, los presentes recorrieron la muestra: paneles externos en inglés y alemán, junto con las obras realizadas por todos los cursos.
Proyecto artístico
Con motivo del 35º aniversario de la Reunificación Alemana, los estudiantes de todos los niveles desarrollaron un proyecto artístico guiado por la profesora de Artes Visuales Natalia Sepúlveda. Cada alumno pintó su propio “bloque del muro” utilizando cajas decoradas creativamente, que en conjunto conforman un colorido y simbólico “muro del encuentro”. Antes del trabajo plástico, en clases se informaron y reflexionaron sobre la historia de la división y reunificación de Alemania, abordando sus causas, la vida en ambos lados y el significado de la caída del muro el 9 de noviembre de 1989.
Este proceso pedagógico permitió expresar ideas, emociones y símbolos vinculados a la esperanza, la libertad, la unidad y la paz. Las obras fueron exhibidas en distintas dependencias del Instituto el 03 de octubre y pueden apreciarse hasta el 17 de octubre en la exposición en el foyer del Auditorium, junto con la muestra bilingüe por los 35 años de la Unidad Alemana.











