banner_DSV_1440x240

Gala Musical de Aniversario y Conmemoración de la Reunificación Alemana

04.10.2019 Anoche se realizó en el Auditorium la celebración oficial de estas dos importantes fechas para nuestra Comunidad Educativa.


Los 161 años de nuestro Instituto, cumplidos el 1º de octubre, y los 29 años de la Reunificación de Alemania, tras la caída del Muro de Berlín en 1989, fueron celebrados anoche con una gala, en la que nuestro Rector, Marc-Thomas Bock, en su discurso se refirió a hitos importantes predecesores del 03.10.1990, y a su experiencia como ciudadano de Berlín oriental.


Se refirió en alemán, con traducción al castellano proyectada, a tres fechas importantes: el 07 de octubre de 1949, cuando se establece la República Democrática Alemana (RDA); el 13 de agosto de 1961, fecha en que comienza la construcción del Muro de Berlín, y el 09 de noviembre de 1989 cuando finalmente cae el muro. Relató hechos de la vida cotidiana en la Alemania Oriental, desde su perspectiva como berlinés, y enfatizó su postura frente a un estado totalitario: “Un estado que no escucha a sus ciudadanos, que los reprime y los asesina cuando desean llegar a la libertad, jamás puede llegar a ser un estado de derecho y de paz. La RDA fue desde su primer día una dictadura. Duró 40 años y tuvo mucho tiempo para reprimir de manera totalitaria a sus ciudadanos”.


El discurso del Rector fue muy elogiado por todos los presentes, quienes lo premiaron con un fuerte y muy prologado aplauso.


El profesor Carlos Morilla, maestro de ceremonias, fue presentando a continuación a todos los grupos que actuaron anoche, para hacer una gala musical de gran nivel, con los representantes y protagonistas de nuestra Comunidad Educativa: nuestros alumnos


Coro Infantil

  • “El chinito Hung” y “1, 2, 3 por mí y por todos”, de Canto Alegre
  • “Óyeme, soy tu planeta”, de Renate Hagedorn, y 
  • “Con las cucharas de mi cocina”, de Marta Ariño

Quinteto formado por profesores de instrumento

  • “Por una cabeza”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera
  • “Adiós, Nonino”, de Astor Piazzola

Orquesta Juvenil

  • “Nostalgia por la Pincoya”, de Jaime Barría
  • “Cueca Tierra Adentro”, de Jaime Barría
  • Suite “Venezuela” de Gerald Schwertberger

Bailemos todos”

  • Compilado musical 

Coro Juvenil

  • “Que se vengan los chicos”, de Eugenio Inchausti
  • “Eine Sprache”, de Paralelé Feet y Casandra Stean
  • “Hit the road, Jack”, de Ray Charles
  • Compilado de música popular chilena

Final: “La Jardinera” de Violeta Parra, interpretada por la Orquesta y los coros, y “The sky full of stars”, de Coldplay, con “Bailemos todos” también sobre el escenario.


El rector Bock agradeció la presencia del público en esta celebración. Entregó un ramo de flores a los profesores Renate Hagedorn y Jaime Pino, por todo su trabajo en la preparación de la gala musical, y felicitó a los alumnos por la presentación realizada.


Muchas fotografías en nuestra galería de octubre.