05.09.2025 La presentación se realizó anoche en el Auditorium ante un público que valoró cada interpretación; el programa abarcó obras de distintas épocas y estilos.

La Orquesta de Guitarras de Baden-Württemberg ofreció un concierto en el Auditorium del Instituto, ocasión en la que el público apreció la calidad del programa y el sello interpretativo del conjunto. Por la mañana, también habría ofrecido parte de su repertorio en un concierto educativo. La profesora Renate Hagedorn, Jefe del Departamento de Educación Musical, presentó a los músicos y dio la bienvenida a los asistentes.
En la primera parte, el director Helmut Oesterreich saludó al público y recordó que en 1972 fue alumno de intercambio en nuestro colegio. Señaló que sus vivencias en Valdivia y en el Instituto, así como la gira de estudio de su curso a Arica, marcaron su vida e influyeron en el camino que seguiría; por ello, dedicó el concierto de anoche al Instituto y a la ciudad de Valdivia.
La segunda parte del programa fue dirigida por Christian Wernicke. Al cierre, el público aplaudió al conjunto y a sus directores. La Directora Ejecutiva, Gisela Romeny, agradeció a los músicos por el gran concierto y entregó un presente a ambos directores.
Repertorio interpretado
Primera parte – Dirección: Helmut Oesterreich
- Peppino d’Agostino, Mediterranean Spark. Solista: Julian Nickerl.
- Philipp Glass (arr. H. Oesterreich), Facades – adaptación para orquesta de guitarras y dos clarinetes. Solistas: Luis Petermann y Konstantin Wacker.
- Antonio Vivaldi, Concierto en La menor de L’Estro Armonico op. 3 Nº 8 – adaptación para orquesta de guitarras y dos guitarras. Solistas: Marco Vega y Arturo Valdés.
- Heitor Villa-Lobos (arr. H. Oesterreich), Concerto for guitar and orchestra – II y III movimientos. Solista: Ronja Schubert.
Segunda parte – Dirección: Christian Wernicke
- Heinrich Ignaz Franz von Biber (arr. C. Wernicke), Battalia Sonata; La Compania disoluta de todo tipo de humor; Presto I; El Mars; Presto II; Aria; La Battalia; Lamento de los musqueteros heridos.
- Howard Chen, Schar.
- Martín Letelier, Variaciones sobre el canto de todos.
Agradecemos a la Coordinación de vinculación del Conservatorio de Música de la UACh por la gestión que permitió contar con esta orquesta en nuestro colegio.













