banner_DSV_1440x240

II Jornada Vocacional para nuestros alumnos

29.06.2017  En su segunda versión, esta iniciativa, organizada por el Staff de Apoyo Académico en conjunto con el CGPA, contó con dos destacados expositores.

 

Ayer a las 19:30 hrs. se realizó la primera parte de las II Jornadas Vocacionales, con la charla del Psicólogo Orientador Luis Canessa, especialmente para padres y apoderados de alumnos de Educación Media de nuestro Instituto, aunque abierta a cualquier apoderado que quisiera asistir.

 

Liske Salden, Rectora de nuestro Instituto, agradeció la organización de las jornadas al Staff de Apoyo Académico y al Centro General de Padres y Apoderados, y señaló que el interés del colegio es que nuestros estudiantes “puedan elegir su camino en la vida con las herramientas que han adquirido y con la certeza de que es aquello en lo que se sentirán realizados. No importa qué elijan mientras lo hagan con el corazón, con pasión, porque estamos seguros de que cualquiera que sea la vía escogida, nuestros alumnos triunfarán. Como dijo Confucio: “Elige un trabajo que te apasione y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida”.

 

Con palabras similares la Rectora dio la bienvenida esta mañana y abrió la jornada para los alumnos; les repitió la oración de Confucio para invitarlos a reflexionar. A continuación se mostraron dos saludos, de Benito Baranda y Juan Roberto Aguiló, ambos expositores del año pasado, además de un video realizado por la alumna Daniela Hoffmann, que tocó varios puntos importantes que presionan a los jóvenes en su decisión acerca de una carrera.

 

La apoderada Alexia Wolodarsky-Franque, Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, saludó a los alumnos y les deseó que aprovecharan las actividades preparadas para ellos, y luego la profesora Mariane Rubilar, Orientadora de nuestro Instituto, presentó al Psicólogo Luis Canessa, con su charla “Identidad, Vocación y Desarrollo Personal en el Siglo XXI: eligiendo para ser feliz”.

 

El profesional contextualizó la búsqueda de la carrera profesional en los tiempos actuales, muy diferentes ya a aquellos de la generación de los padres de nuestros alumnos, destacando que esas diferencias son las que cuesta asimilar a los apoderados cuando ven a sus hijos enfrentados en la decisión de qué estudiar. Recalcó a los alumnos que la decisión pasa por identificar sus fortalezas y gustos, y desarrollar las habilidades que los llevarán a ser buenos y felices profesionales.

 

Luego de la exposición de Canessa, los alumnos se dividieron por niveles en diferentes salas para realizar varias actividades durante la mañana; pasado el mediodía tuvieron un recreo, para finalizar con la charla del primer chileno y sudamericano en hacer cumbre en el Monte Everest, con su charla motivacional, el Ingeniero Civil Industrial con mención en Computación tiene un gran historial de logros y perseverancia en el montañismo y es corredor de maratones cada vez más exigentes. En este contexto de lograr lo imposible y desafiar los cánones establecidos, aconsejó desde su experiencia a nuestros alumnos (se sumaron además a la Educación Media los 8º básicos para esta charla) a conectar con la vida, sin perder la manera de verla como un niño lo hace, con confianza y entrega. La pasión que coloquen en sus sueños y metas será el impulso que los lleve al éxito, sin importar lo que los demás crean o digan.

 

El Psicólogo Luis Canessa, en su charla para alumnos de I a IV medio.

 

 

Cristián García-Huidobro, desde su experiencia, con nuestros alumnos de 8º básico a IV medio.