23.08.2017 El lunes y martes tuvimos la visita del psicólogo Dr. Miguel Arias, experto en redes sociales, quien desarrolló varias actividades con distintos estamentos del colegio.
Fundador de “Ser digital”, psicólogo, experto en redes sociales y Doctor en Psicología, Miguel Arias trabajó con diferentes estamentos de nuestro Instituto acerca del uso responsable de las redes sociales en nuestra Comunidad Escolar. El profesional es conocido en el país por estudiar la influencia de las redes sociales en la vida diaria y cómo la incorporación de ellas a lo cotidiano ha comenzado a generar un cambio en las relaciones interpersonales; cuáles son las virtudes y cuáles son los vicios del uso de estas nuevas tecnologías de transmisión de información de manera instantánea; qué peligros pueden existir, para qué son y cómo funcionan las principales redes sociales, y cuáles son las preferidas de los usuarios, según las edades.
Entre lunes y martes, el psicólogo trabajó en grupo con directivos del colegio, padres y apoderados, representantes de los alumnos y el profesorado. El lunes por la tarde realizó una charla para padres y apoderados, la que tuvo una gran asistencia, y además ayer dio dos entretenidas charlas a los alumnos de 5º a 7º y de 8º a II medio, en las cuales desarrolló con ellos los puntos más relevantes de las redes sociales, en cuanto a efectos sobre los demás, el entorno y la responsabilidad del uso de ellas, tanto dentro, como fuera del colegio.
En la tarde de ayer se realizó la reunión plenaria de la jornada, con representantes de todos los estamentos involucrados, en la cual se discutieron varios puntos, principalmente apuntando a si es factible el uso positivo de las redes sociales como una forma de apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje, y cuáles serían las normas para que esto realmente funcionara. A partir de este punto, quedará un importante material para una revisión de las actuales condiciones y cómo se podría llevar a cabo una incorporación paulatina y responsable de las redes sociales en la educación de los alumnos.