banner_DSV_1440x240

“Lanzamiento” de Semana de la Ciencia

15.10.2019 Hoy en la mañana comenzaron las actividades por la Semana de la Ciencia, que organiza en esta oportunidad la extraprogramática de Astronomía.


Como cada año, una de las asignaturas o áreas del Departamento de Ciencias de nuestro Instituto se dedica a organizar las actividades para la Semana de la Ciencia.


Este año, a raíz del eclipse total de Sol, se decidió que el Taller de Astronomía se encargara. Hoy partieron las actividades con una muestra para los cursos del Primer Ciclo Básico acerca de los cohetes.


Los alumnos visitantes pasaron por las etapas de construcción de un cohete con elementos básicos, guiados y apoyados por los alumnos de Enseñanza Media que asisten al Taller de Astronomía a cargo del profesor Edgard Núñez.


También vieron un corto video acerca de una actividad de prueba de cohetes que los alumnos del taller realizaron hace unas semanas en el Parque SAVAL, para comprobar la potencia, elevación, ángulo y distancia de lanzamiento, dependiendo de las distintas características.


La parte más entretenida de la actividad, obviamente, fue comprobar la teoría, al borde de la cancha sintética. Se alcanzaron a realizar dos lanzamientos con el primer grupo, ya que después la lluvia impidió continuar con esa parte. Hasta las 11:50, otros grupos de Primer Ciclo alcanzaron a participar en esta actividad de la Semana de la Ciencia, que mañana continúa para el 2º Ciclo Básico con la demostración del movimiento relativo del Sol, la Tierra y la Luna, que se realizará por grupos, en el Auditorium y en el laboratorio de Física.


La actividad final, para I y II medios, es la charla impartida por Perla Medina, física teórica estudiante de doctorado del CECS, bajo el tema “Eclipses y Astronomía”.