26.05.2025 Del 19 al 23 de mayo, nuestra comunidad vivió una semana llena de música, danza y literatura en torno a la figura de Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años de la obtención de su Premio Nobel de Literatura.

Con presentaciones en ambos recreos, durante cuatro días, nuestro Instituto conmemoró la Semana de la Educación Artística 2025 rindiendo homenaje a Gabriela Mistral, destacada poetisa, escritora, educadora y diplomática chilena, a 80 años de haber sido reconocida con el Premio Nobel de Literatura. Bajo el lema nacional “Territorio de recados”, la programación incluyó intervenciones musicales, coreográficas y literarias que involucraron a estudiantes desde la básica hasta la enseñanza media.
El lunes 19, los alumnos de 4º básico animaron el primer recreo con una presentación de baile que se destacó por su gran ritmo y energía. En el segundo recreo, fue el turno de los estudiantes de III C, quienes participan este año en una actividad extraprogramática musical y demostraron sus habilidades vocales con una presentación coral a varias voces. En ambos casos dirigió la profesora Renate Hagedorn.
El martes 20, en el primer recreo, los alumnos del 2.2, dirigidos por el profesor Camilo Paredes, ofrecieron una emotiva interpretación de dos rondas escritas por Gabriela Mistral: Dame la mano y Los astros son rondas de niños. Esta actividad se enmarcó explícitamente en el homenaje nacional a la autora y su obra. En el segundo recreo, bajo la dirección del profesor Ítalo Martínez, se presentó una banda rock integrada por Antonia Pérez, Agustina Pérez, Beatriz Arzola, Vicente Veiga y José Tomás Navarrete. El grupo interpretó dos temas del repertorio internacional: If I ain’t got you de Alicia Keys y Black Sheep de Metric. Ambas canciones contaron con acompañamiento técnico de Alejandro Contreras en sonido y mezcla.
El jueves 22, en ambos recreos, y el viernes 23, durante la primera pausa, los alumnos de Interpretación Musical, guiados por la profesora Renate Hagedorn, presentaron un especial de rock and roll en los recreos. La propuesta incluyó interpretaciones musicales, personificaciones de solistas y bandas icónicas, coreografías y vestuario inspirado en la época, llenando de color y ritmo los espacios comunes del colegio.
Finalmente, el viernes 23 en el segundo recreo, se presentó una segunda banda rock dirigida por el profesor Martínez, esta vez conformada por Emilia Vera, Amelia Caro, Fernanda Hot, Micaela Hoffmann y Manuel Rosales. El repertorio incluyó Everybody talks de Neon Trees y Beggin’ en la versión popularizada por Måneskin, también con apoyo técnico de Alejandro Contreras.
La Semana de la Educación Artística 2025 fue una valiosa oportunidad para celebrar la creatividad, la expresión artística y el legado de Gabriela Mistral como figura esencial de nuestra cultura.
Más fotografías de todas las presentaciones en nuestra galería de mayo.





