banner_DSV_1440x240

Proyectos de Educación Tecnológica promueven el compromiso medioambiental en 7º básico

1º.07.2025 Nuestros alumnos desarrollaron proyectos vinculados al entorno natural y urbano. Las iniciativas abordaron desde el cultivo en invernadero hasta la elaboración de propuestas concretas para el cuidado del medio ambiente.


En la asignatura de Educación Tecnológica, los alumnos de 7º básico trabajaron durante el primer semestre en proyectos con enfoque ambiental. Bajo la guía de las profesoras Carolina Gómez y Anita Schwarzenberg, los grupos desarrollaron actividades que integraron el aprendizaje en terreno, la investigación y la propuesta de soluciones para el entorno local.


Los grupos a cargo de la profesora Carolina Gómez realizaron un trabajo práctico en el invernadero del colegio, donde aprendieron sobre el cultivo de plantas y su cuidado. Esta experiencia les permitió fortalecer conocimientos sobre procesos naturales, desarrollo sustentable y producción responsable.


Por su parte, los alumnos guiados por la profesora Anita Schwarzenberg llevaron adelante un proyecto medioambiental estructurado en varias etapas: sensibilización sobre el cuidado de los ecosistemas (como los humedales), salida pedagógica de diagnóstico a distintos espacios públicos cercanos al colegio, investigación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lluvia de ideas e indagación sobre soluciones aplicadas en otras ciudades, y finalmente la planificación y ejecución de acciones concretas.


Los lugares visitados incluyeron el muelle Los Castaños, la plaza Los Laureles, el parque Prochelle, la laguna de Los Patos y el humedal Santa Inés. En base a estas visitas, los estudiantes identificaron necesidades ambientales y comunitarias, y diseñaron soluciones innovadoras. Si bien algunas propuestas no pudieron concretarse por razones externas, los alumnos realizaron gestiones para avanzar en ellas, aprendiendo que iniciativas como la instalación de basureros requieren también coordinación con servicios municipales para el retiro de residuos.


Un ejemplo significativo fue la propuesta de mejorar la iluminación del parque Prochelle. Los estudiantes investigaron los canales adecuados para plantear esta necesidad, contactaron a funcionarios municipales e incluso escribieron una carta a El Diario Austral. Como resultado de estas gestiones, lograron establecer contacto con la encargada de medio ambiente de la Municipalidad de Valdivia, quien autorizó la instalación de carteles informativos en distintos espacios públicos.


Entre otras iniciativas destacadas, se encuentra la elaboración de una maqueta de sistema de bombeo y filtrado de agua para la laguna de Los Patos, que busca oxigenar y renovar su caudal conectándola al humedal Santa Inés. Este proyecto será presentado a expertos en el segundo semestre.


El jueves 26.06 (7.1) y el lunes 30.06 (7.2), los alumnos realizaron salidas a terreno para instalar los carteles informativos elaborados por ellos, los cuales promueven el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva educativa.


Una propuesta especialmente creativa fue la instalación de códigos QR en el parque Prochelle. Estos dirigen a una página web desarrollada por los estudiantes, que contiene cuentos relacionados con el cuidado ambiental, redactados con apoyo de herramientas de inteligencia artificial para evitar conflictos de autoría. Esta iniciativa une la conciencia ecológica con el fomento de la lectura.


Finalmente, otro grupo abordó el cuidado de la plaza Los Laureles, ubicada frente al colegio. En su primera salida entrevistaron a vecinos, quienes manifestaron preocupación por el uso indebido del espacio por parte de algunos apoderados. Los estudiantes diseñaron un cartel con recomendaciones para cuidar la plaza y repartieron volantes a la salida del colegio, con el objetivo de generar conciencia en nuestra comunidad escolar sobre el respeto y la protección de los espacios comunes.


A través de estos proyectos, nuestros alumnos de 7º básico demostraron un fuerte compromiso con su entorno y desarrollaron habilidades de investigación, pensamiento crítico y trabajo colaborativo, en coherencia con los principios de nuestro Proyecto Educativo Institucional.