banner_DSV_1440x240

Velada con música de cámara cerró el año cultural

07.12.2017  El último concierto de la cartelera cultural del año se realizó anoche, a cargo de nuestros conjuntos de cámara con la Orquesta “Ernesto Guarda” como invitada especial.

Para inaugurar la velada, se presentó en primer lugar la solista en flauta traversa Ziranda Higueras, ganadora del Concurso Interregional realizado en junio en nuestro Instituto, con el acompañamiento del Conjunto de Cámara del colegio, bajo la dirección del profesor Jaime Pino. La flautista interpretó el Concierto en Fa M, Op. 10 Nº 5 de Antonio Vivaldi y fue premiada con un fuerte aplauso por el público presente.

 

La velada continuó con el primer movimiento del Concierto en La m para dos viollines y orquesta, Op 3 Nº 8, también de Vivaldi, en el que María Pía Ulloa y Javiera Berríos se lucieron en los roles solistas, acompañadas por Camila Aubel, Joaquín Dünner y Francisca Copaja, además del profesor Rodolfo Marchant.

 

“El oboe de Gabriel” finalizó la presentación del Conjunto de Cámara, con el profesor Jorge Valdebenito en flauta traversa con la melodía solista principal.

 

La Orquesta Juvenil de nuestro Instituto, también bajo la batuta del profesor Pino, interpretó tres temas de “The best of The Beatles”, de Paul McCartney y John Lennon, con arreglo de Calvin Custer.

 

El profesor Rodolfo Marchant despidió en esta oportunidad al destacado alumno Joaquín Dünner, a quien dedicó calurosas palabras de elogio, por sus talentos musicales, en violín y viola, académicos y humanos; y le deseó éxito en sus proyectos futuros, ya que egresó de IV medio. La otra alumna despedida, y también reconocida por sus cualidades artísticas y académicas, fue Javiera Berríos, sobre quien el profesor Jaime Pino destacó su responsabilidad y dedicación, además de su talento. Ambos recibieron un presente para que recuerden su paso por nuestra Orquesta.

 

Los invitados especiales de la jornada fueron los estudiantes de la Orquesta “Ernesto Guarda Carrasco”, del Colegio de Música “J. S. Bach”, quienes ofrecieron un gran espectáculo musical, dirigidos por su profesor Alejandro Torres Farfán. Esta orquesta fue nombrada en honor de su fundador y primer director, profesor normalista y dedicado a la música, que nuestro Instituto además tuvo el honor de tener entre sus docentes.

 

La Orquesta “Ernesto Guarda Carrasco” es un conjunto musical con una amplia variedad de instrumentos, y se han dedicado principalmente en los últimos dos años a la música latinoamericana. Su calidad los ha llevado a ser invitados a Argentina, el año pasado, y a Arequipa, Perú, este año, adonde viajaron hace un par de semanas. La Orquesta interpretó “Mirmicoleón Bordemarino” de Jaime Barría; “Cuacuamilo”, “Vals un poco chilote” y “Taquihayno” de Alejandro Torres; “Cien compases para Violeta” en un arreglo de A. Torres; además, “La Valdiviana” y “Chasqui” de Luis Hopúa.

 

La Orquesta fue fuertemente aplaudida y nuestra Retora, Liske Salden, agradeció el grato concierto e intercambio musical y entregó un presente a ambos directores.

 

Galería fotográfica en nuestra sección de diciembre.